El Heraldo
El expresidente de Colombia y secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, tras anunciar el acuerdo.
Colombia

Colombianos deportados de Venezuela podrán regresar, dice Unasur

Samper calificó el acuerdo como un “gesto humanitario”.

La Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, anunció ayer que los colombianos expulsados de Venezuela desde el 19 de agosto pasado podrán regularizar su situación y regresar a Venezuela si así lo desean.

El organismo hizo saber en un comunicado que había llegado a este acuerdo con el Gobierno venezolano, luego de que el secretario general de la Unasur, el expresidente Ernesto Samper, se reuniera en Nueva York con el presidente Nicolás Maduro.

Según el boletín, el Gobierno venezolano ayudará a quienes deseen regresar luego de haber deportado sin debido proceso, según la ONU, a 1.608 colombianos y haber presionado el retorno de 19.686 en medio de la estigmatización y el marcado y la destrucción de sus casas.

Al respecto, el expresidente Samper calificó como un “gesto humanitario importante” el hecho de que el Gobierno de Venezuela haya aceptado el retorno de los ciudadanos colombianos expulsados.

No obstante, Samper precisó que hasta ahora solamente se han establecido los términos generales del acuerdo con Venezuela.

“Simplemente tenemos las bases del acuerdo y ahora vamos a trabajar con el gobierno de Colombia y con el Gobierno venezolano para ponerlo en práctica”, explicó.

CIDH denuncia crisis. Entre tanto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, denunció ayer mismo la crisis humanitaria de los colombianos deportados y retornados “como consecuencia del temor y la situación que estaban viviendo en Venezuela”, así como información “preocupante” sobre “violaciones múltiples de derechos humanos”.

“La CIDH pudo constatar la crisis humanitaria en la que se encuentran las personas deportadas y las que retornaron como consecuencia del temor y la situación que estaban viviendo en Venezuela”, indicó el organismo en un comunicado.

La delegación de la CIDH que viajó a la frontera colombo-venezolana estuvo encabezada por el Comisionado José de Jesús Orozco Henríquez entre el 10 y 12 de septiembre.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.