Por decisión unánime de los 18 congresistas que integran la comisión Primera de la Cámara de Representantes, fue aprobado en primer debate el proyecto de Ley 087 de 2014, que busca endurecer las penas y sanciones a los que violen los derechos de los animales.
Este proyecto 'por medio del cual se modifica la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones', contempla sanciones de hasta $40 millones para quienes maltraten a los animales, y penas de 12 a 36 meses de cárcel.
La propuesta, que pasará a ser debatida en plenaria de la Cámara de Representantes, sostiene que 'los animales como seres que sienten recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial'.
Masivo apoyo por redes sociales. La denominada Ley animal contó con el apoyo masivo de cientos de ciudadanos a través de redes sociales, especialmente en Twitter, donde el #ApoyoLeyAnimal087 se convirtió en la principal tendencia nacional.
'El mundo entero está girando hacia eso, hacia ver que los animales deben ser protegidos, pero en Colombia la legislación todavía no lo ve', explicó el representante Juan Carlos Losada, promotor del proyecto.
La iniciativa además tuvo el respaldo de diversas agrupaciones animalistas en todo el país y de congresistas como la representante por la Alianza Verde Angélica Lozano.