El presidente Iván Duque pidió anticipar las medidas de alerta y atención en regiones que se han visto afectadas anteriormente por el aumento de lluvias al confirmar para los próximos meses la presencia del fenómeno de La Niña en el país.
El jefe de Estado aseguró que si bien no existe un riesgo de enfrentar una situación de altísima peligrosidad, sí existe la probabilidad de enfrentar un fenómeno de La Niña que puede tener una situación similar a la de los años 2017 y 2018.
'Cuando vienen temporadas de mayor lluvia se empieza a identificar un crecimiento de patologías respiratorias, teniendo en cuenta cómo está el virus presente debemos tomar con más rigidez las medidas de protección. Debemos estar todos en alerta para prevenir una afectación en medio de la pandemia', manifestó el mandatario
Frente al aumento de contagios de Covid-19 en el país, el presidente señaló: 'No se trata de un rebrote, hay algunas regiones que tenían retrasos en la evolución de la pandemia a otros lugares que tuvieron ciclos más fuertes
A su vez, el ministro de Salud Fernando Ruiz entregó un balance del avance de coronavirus, aseguró que el departamento de Antioquia es la región que está contribuyendo más a la afectación por Covid en el país.
Por otra parte, el Ministerio de Salud también monitoreo el aumento de casos de Covid-19 de unas ciudades que tenían un comportamiento mucho más lento como son Manizales, Ibagué, Armenia y Tunja.
'El país tuvo un pico en la última semana de julio, que ha venido bajando de manera consistente pero tenemos que seguir con el autocuidado y la protección', explicó Ruiz.
El Ministerio reportó este lunes 9.167 casos nuevos confirmados de Covid-19 y 194 fallecidos, de los cuales 167 muertes corresponden a días anteriores; mientras que los recuperados sumaron 8.593 personas.
En total, Colombia llegó a 1’025.052 casos confirmados de coronavirus, 30.348 fallecidos y 924.044 recuperados.