En la noche de este jueves fueron capturados dos investigadores de la Dijin, quienes participaron en las interceptaciones telefónicas que le fueron realizadas al ganadero José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández, asesinado en mayo pasado en Uberaba, Estado de Minas Gerais, en Brasil, durante un supuesto atraco.
Los capturados son del mayor Jefferson Tocarruncho y el intendente Wadith Velásquez, a quienes la Fiscalía los investiga por, presuntamente, interceptar de manera ilegal a unos compañeros.
A través de su cuenta de Twitter, el abogado Miguel Ángel Del Río, apoderado de los investigadores judiciales se refirió como una infamia las capturas de los dos investigadores judiciales.
'Es un atentado contra la decencia de funcionarios que de manera honorable han actuado al interior de una actuación con el propósito de establecer las particularidades y la responsabilidades penales al interior de un proceso, donde se establecen unas presuntas prácticas fraudulentas desde el punto de vista electoral'.
El jurista agregó que 'para nosotros es una infamia que la Fiscalía General de la Nación juzgue con racero diferente las condiciones de María Claudia Daza, a quien solamente citaron para un interrogatorio y no le pasó absolutamente nada; con relación a estos investigadores no hubo ni interrogatorios ni declaraciones, solamente capturas porque el propósito que tiene la Fiscalía, en cabeza del fiscal Barbosa, es de alguna manera contaminar la prueba que favorece al ‘Ñeñe’ Hernández y de alguna manera deslegitimar lo que nosotros hemos denunciado.'.
Finalmente Del Río Malo indicó que las capturas de los dos investigadores es 'una retaliación por parte del fiscal Barbosa y por parte del fiscal Hernández con relación a las recusaciones de las denuncias interpuestas por la persecución infame en contra de estos investigadores'.
En contra de los investigadores, la Fiscalía expidió sendas órdenes de capturas por los delitos de extorsión, concusión, abuso de autoridad y función pública y otros.
Hay que recordar que los investigadores interceptaron una llamada del ‘Ñeñe’ Hernández, en la que se escucha al ganadero asesinado habar con la que sería María Claudia Daza, conocida como la Caya Daza, exintegrante de la UTL del senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, sobre la presunta compra de votos en La Guajira para la campaña presidencial de Iván Duque.
A raíz de ello, el pasado 3 de junio, Daza asistió a un interrogatorio que le realizó la Fiscalía General de la Nación, por ser la presunta interlocutora en los audios con el 'Ñeñe' Hernández. Sin embargo, ‘Caya’ Daza decidió guardar silencio.