En medio de la solicitud de un amplio sector de la Bancada Caribe para que se cite un debate de control político en el que se invite al defensor del pueblo, Carlos Negret, por la demanda que este interpuso a tres de los artículos del salvamento a Electricaribe en el Plan Nacional de Desarrollo, PND, la mesa directiva de la Cámara de Representantes conformó una comisión para que se reúna el próximo lunes con el titular del organismo del Ministerio Público.
EL HERALDO conoció que ante la proposición del debate, Negret se comunicó con el presidente de la cámara baja, Carlos Cuenca, solicitando una audiencia con una comisión de la Bancada Caribe, ante lo cual, uno de los citantes del debate, el representante barranquillero César Lorduy, de Cambio Radical -el otro es su copartidario y coterraneo del Senado Arturo Char-, decidió postergar la solicitud del control político hasta que se cumpla la reunión con el defensor.
Le puede interesar: Gremios piden al Procurador investigar al Defensor
La comisión, que irá el lunes a las 3 de la tarde a la sede de la Defensoría, quedó integrada por la atlanticense Jezmi Barraza, del Partido Liberal; el cordobés Wadith Manzur, del Partido Conservador; el atlanticense Modesto Aguilera, de Cambio Radical; la cordobesa Sara Piedrahita, de La U; el cesarense Jorge Salazar, de La U; el cordobés Enrique Cabrales, del Centro Democrático; el liberal Harry González y el barranquillero Lorduy.
Esta reunión se programa luego de un frustrado encuentro que según le dijo Negret a este diario se iba a cumplir el pasado martes, pero desde la Bancada Caribe dijeron que no habían sido invitados y en la oficina de prensa del ente del Ministerio Público no conocían sobre los detalles del encuentro
En el debate de control se plantea invitar al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y al defensor Negret, quien el pasado 21 de agosto demandó ante la Corte Constitucional los artículos 313, 315 y 316 del Plan Nacional de Desarrollo.
En la citación se anexa un cuestionario de 10 preguntas, entre las que se encuentra la de qué alternativa tendría el Caribe para resolver el problema de Electricaribe, qué garantías ofrece la Defensoría a los trabajadores y pensionados de la empresa y las acciones de la Defensoría para proteger a los 10 millones de costeños por el mal servicio de energía, entre otras.
Carrasquilla, por su parte, había dicho el lunes pasado: 'Hemos hecho un gran esfuerzo por tratar de resolver el tema de Electricaribe. (...) Hemos hecho las propuestas, y esas propuestas han sido demandadas. Esperaremos que salgan bien esas iniciativas, en el sentido de que todo lo que hemos hecho es buscando la provisión del servicio en la Costa Caribe de nuestro país'.