Compartir:

 La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios solicitó a los prestadores y autoridades locales del país tomar acciones preventivas y de mitigación para afrontar los eventuales efectos del anunciado fenómeno de El Niño.

En tal sentido, la superintendente, Patricia Duque Cruz, recuerda a los alcaldes, gobernadores y empresas bajo su vigilancia las acciones particulares a su cargo, en relación con la prestación de los servicios públicos.

Duque Cruz indicó que 'los gobernadores deben, entre otros frentes, gestionar y coordinar acciones con las autoridades de salud, ambientales y consejo departamental para la gestión del riesgo, con el fin de mitigar el impacto. Igualmente, buscar fuentes alternas de abastecimiento, prestar apoyo económico y operativo para salvaguardar el consumo mínimo de agua potable a la población, activar los mecanismos de apoyo establecidos en su Plan Departamental de Agua'.

Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliariose, los alcaldes tienen que, entre otras responsabilidades, elaborar, implementar y coordinar con los prestadores planes de contingencia y de emergencia frente a un evento de desabastecimiento; identificar fuentes hídricas alternas de abastecimiento o de interconexión con otros sistemas para la provisión de agua y exploración de fuentes subterráneas; articular acciones con las corporaciones autónomas regionales; y generar campañas de uso eficiente del agua y ahorro de energía. 'En caso de sequía, deben priorizar el uso del agua para consumo humano', agrega la superintendente.