Colombia recuerda este 13 de agosto al humorista Jaime Garzón, asesinado hace 15 años en Bogotá por sicarios, en momentos en que se desplazaba a su trabajo en una camioneta.
Garzón, que además era abogado y activista por la paz, se dio a conocer y querer por los colombianos gracias a sus personajes. Se inició primero como Émerson de Francisco, en Zoociedad TV; luego en ¡Quac! El noticiero y después en programas radiales de Caracol y Radionet y Noticiero CM&. Sus personajes, todos atados a la realidad nacional, eran: María Leona Santodomingo: Néstor Elí, Inti de la Hoz, 'compañero' John Lenin, 'repostero' William Garra, Godofredo Cínico Caspa, Dioselina Tibaná y Heriberto de la Calle.
Por el crimen de Garzón fue acusado el desaparecido Carlos Castaño, jefe de las AUC.
El martes, la Fiscalía anunció que llamará a declarar al general retirado del Ejército Rito Alejo del Río por el homicidio del humorista y periodista Jaime Garzón.
El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, manifestó que a Del Río se le citó porque era el superior jerárquico del coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo en la época del asesinato.
Perdomo explicó que la Fiscalía estableció cuáles fueron las líneas de mando detrás del homicidio y trata de determinar si hay otros miembros de la Fuerza Pública implicados.