El Heraldo
EFE
Mundo

OMS reconoce caída en contagios pero alerta por “alta” tasa de infección

En diferentes partes del  mundo se están viendo los números más altos de la pandemia hasta el momento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este jueves que el contagio por coronavirus se ha reducido de forma "significativa" en Europa pero recordó que la tasa de infección sigue siendo muy elevada.

"Por primera vez en dos meses los nuevos casos cayeron de forma significativa la semana pasada. Sin embargo, las tasas de contagio por toda Europa permanecen muy altas", afirmó en rueda de prensa virtual el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

Kluge resaltó que aunque el número de pacientes hospitalizados y de muertes continúa bajando, la amenaza sigue "presente" y que el virus todavía tiene el potencial de provocar "efectos devastadores".

Casi la mitad de todos los casos registrados en la región europea desde el inicio de la pandemia se detectaron en los cuatro primeros meses de este año, recordó el responsable de la OMS en Europa, donde el 5,5 % de la población ha tenido la covid-19 y el 7 % ha completado el proceso de vacunación.

Algo más de 215 millones de dosis han sido administradas en el continente y cerca del 16 % de la población ha recibido una, un porcentaje que sube al 81 % en el caso de los trabajadores sanitarios (en 28 de los 53 países de la región).

"Allí donde la tasa de vacunación de grupos de riesgo elevado es alta se reducen los ingresos hospitalarios y las muertes. Las vacunas están salvando vidas, cambiarán el rumbo de esta pandemia y ayudarán a acabar con ella", afirmó Kluge.

El director de OMS-Europa resaltó no obstante que las vacunas son "una herramienta" que debe ser complementada con la vigilancia de las nuevas variantes, el rastreo y otras medidas de salud pública.

La OMS considera la nueva variante india, que podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia, "de interés" y no "de preocupación" (como es el caso de las británica, sudafricana y brasileña), según su último informe epidemiológico, publicado este miércoles.

Kluge incidió hoy en que esta mutación está siendo investigada todavía y que puede haber otros factores involucrados, pero alertó de que algo similar podría ocurrir en otras partes.

"Se puede crear la tormenta perfecta en cualquier lugar donde la cobertura de vacunas sea baja y se relajen las medidas", advirtió.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.