Compartir:

'Vacunar a Estados Unidos será uno de los esfuerzos operativos más desafiantes jamás emprendidos. Pero tienen mi palabra de que nos las arreglaremos de maravilla con esta operación', afirmó el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tras dar a conocer los detalles de lo que será su plan de vacunación contra la Covid-19.

Biden, quien asume la Presidencia de EE. UU. este 20 de enero, afirmó que una de sus metas es inmunizar contra el coronavirus a unos 100 millones de estadounidenses en sus primeros cien días en el cargo.

No obstante advirtió: 'Seguimos en un invierno muy oscuro. Las tasas de infección han aumentado un 34 por ciento y ahora hay más personas hospitalizadas a causa de la Covid que nunca'.

El mandatario electo consideró que la distribución de la vacuna que ha realizado el Gobierno de Donald Trump 'ha sido un fracaso estrepitoso' y subrayó que no tienen 'tiempo que perder' para atender la situación actual.

El líder demócrata recordó que en Estados Unidos se está registrando una media diaria de 'entre 3.000 y 4.000 muertes a medida que nos acercamos al sombrío hito de las 400.000 muertes'.

Prioridad a la vacunación

Anunció que trabajará con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y de la Guardia Nacional para la construcción de más centros de vacunación en todo el país.

'Para vacunar a la mayor cantidad de personas lo más rápido posible, necesitamos más clínicas en todo el país. Es por eso que mi administración aprovechará todos los recursos del gobierno federal para establecer miles de centros comunitarios de vacunación', publicó el mandatario electo en su cuenta de Twitter.

Biden dijo que una vez asuma el poder trabajará de inmediato con los estados para abrir las vacunas a los grupos más prioritarios y resolver el problema de la falta de distribución que se está dando con la apertura de más lugares de vacunación.

'Hay decenas de millones de dosis de vacunas sin usar en un congelador, mientras que las personas que quieren y necesitan la vacuna no pueden obtenerla', dijo.

Adelantó que, tras su primer mes en el cargo, habrá en todo el país cien puntos de vacunación en gimnasios escolares, estadios deportivos o centros comunitarios, apoyados por el gobierno federal, que inmunizarán a millones de personas.

También prometió la creación de clínicas móviles que ofrezcan vacunas a comunidades de difícil acceso.

El presidente electo anunció un ambicioso plan que presentará ante el Congreso para reflotar la economía y frenar el impacto de la pandemia para el que pedirá 1,9 billones de dólares de dotación presupuestaria.

Plan integral

La estrategia del demócrata y de su vicepresidente, Kamala Harris, para luchar contra la Covid-19, que ya supera los 23,5 millones de casos y 391.624 fallecimientos en su territorio, también contempla otros aspectos.

Es así como se proponen asegurar que todos los estadounidenses tengan acceso a pruebas regulares, confiables y gratuitas; solucionar los problemas con el equipo de protección personal definitivamente; ofrecer una orientación clara, coherente y basada en la evidencia sobre cómo las comunidades deben lidiar con la pandemia y los recursos para que las escuelas, los pequeños negocios y las familias salgan adelante; la distribución efectiva y equitativa de los tratamientos y vacunas

Además, se protegerá a los estadounidenses mayores y a otras personas en alto riesgo; reconstruirá y ampliará las defensas para predecir, prevenir y mitigar las amenazas pandémicas, incluidas las procedentes de China e implementará órdenes de usar mascarillas en todo el país, trabajando con los gobernadores y alcaldes .

'Uno de los desafíos más difíciles que los Estados Unidos han enfrentado es controlar la pandemia para que el pueblo estadounidense pueda regresar al trabajo, recuperar sus vidas y reunirse con sus seres queridos', ha señalado Biden.

A su vez Harris indicó que 'el presidente electo Biden y yo trabajaremos estrechamente con este equipo (de salud) para canalizar todos los recursos y capacidades de los Estados Unidos de América con el fin de salvar vidas, contener esta pandemia y desarrollar una mejor preparación para las futuras pandemias y otras amenazas para la salud'.

Hay preocupación

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron de que una variante mucho más contagiosa del coronavirus, identificada por primera vez en Gran Bretaña, podría avanzar rápidamente en Estados Unidos y convertirse en el vector dominante de contagios en dos meses.

Estas proyecciones resultan especialmente preocupantes para residencias de ancianos y hospitales, muchos de los cuales ya están operando al límite o cerca de su capacidad máxima.

'Quiero destacar que estamos profundamente preocupados porque esta cepa sea más transmisible y pueda acelerar los brotes en los EE. UU. en las próximas semanas', dijo el subdirector de enfermedades infecciosas de los CDC, Jay Butler.

'Instamos a la gente a que se dé cuenta de que la pandemia no ha terminado y de que de ninguna manera es hora de tirar la toalla', agregó.

Biden, por su lado, recordó a las familias que han perdido a un ser querido y dijo que comparte 'la frustración que todos sentimos', debido a que 'casi un año después, todavía estamos lejos de volver a la normalidad'.