Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que “no es su firma” la que aparece en la carta de cumpleaños 50 de Jerffrey Epstein que fue publicada por demócratas esta semana.

Lea más: “Maduro tiene muchas decisiones que tomar”, advierte Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos

“Esa no es mi firma y tampoco es la forma en la que yo hablo”, aseguró el mandatario a la prensa durante unas breves declaraciones antes de ingresar a cenar a un restaurante de mariscos en Washington.

“Ustedes me conocen desde hace mucho tiempo y esto no tiene sentido”, agregó Trump y luego cambió de tema.

La que se le atribuye a Trump es una carta con un texto que recoge una conversación ficticia entre Trump y Epstein, rodeado por el dibujo de la silueta de una mujer desnuda e incluye una firma manuscrita con el nombre “Donald”, muy similar a la rúbrica del presidente estadounidense.

Ver más: La Casa Blanca insiste en que el Gobierno de Venezuela es “ilegítimo” y trafica con drogas

Trump ya había negado rotundamente que él sea el autor de esa misiva, argumentando que él no sabe dibujar.

Tras hacerse pública la epístola, el vicejefe de Gabinete del Gobierno, Taylor Budowich, descartó que la firma de la carta al magnate, declarado culpable en 2008 de prostitución de menores, fuera del mandatario, comparándolo con imágenes de sus rúbricas más recientes.

Sin embargo, The New York Times analizó varias cartas del ahora presidente, escritas durante la época de Epstein que tenía archivadas, y reveló que utiliza firmas distintas según se trate de su faceta como mandatario o de su vida personal.

Lea también: Ucraniana fue asesinada en un tren de Charlotte: criminal había sido capturado 14 veces

En todos los documentos revisados, enviados a funcionarios de Nueva York y al exalacalde Rudy Giuliani entre 1987 y 2001, Trump firmó solo con su nombre y sin apellido o iniciales, algo que suele reservar para notas personales, e incluyó una característica línea larga al final de su nombre, en un gesto muy similar a la firma estampada en el mensaje para Epstein.

La transferencia de documentos del llamado archivo Epstein al Congreso de Estados Unidos se produjo tras semanas de intensa agitación entre las bases de apoyo del expresidente Donald Trump, luego de que en julio el Departamento de Justicia anunciara que no se divulgaría más información sobre el pederasta neoyorquino, quien se suicidó en 2019.