Compartir:

Luis Martínez, exfiscal general de El Salvador entre 2012 y 2015, fue condenado a 10 de prisión por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó este viernes la Fiscalía.

Lea más: Trump anuncia que pondrá aranceles a los muebles importados a Estados Unidos

“En este caso, Martínez junto a otros imputados fueron procesados por fabricar falsos procesos en contra de una víctima”, indicó la fuente en X.

La institución agregó que en este caso también fueron condenados el exempleado de la Fiscalía Julio Adalberto Arriaza González y Héctor Francisco Grimaldi a cinco y seis años de cárcel, respectivamente.

Una corte de Sentencia condenó en diciembre de 2018 a Martínez a cinco años de prisión y a pagar 125.000 dólares por “concepto de responsabilidad civil” al revelar unas grabaciones reservadas que fueron utilizadas como prueba en un proceso contra un sacerdote español.

Ver más: Policía de Honduras rechaza “atentado terrorista” que dejó 12 agentes muertos en Colombia

En diciembre de 2024, Martínez también fue condenado en un proceso civil por enriquecimiento ilícito al captar al rededor de 71.000 dólares.

En otros procesos, la Fiscalía también ha acusado a Martínez de recibir sobornos del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), fallecido el pasado enero en el exilio en Nicaragua, para evitar investigaciones contra el exmandatario.

En dicho caso, denominado ‘Corruptela’, el exfiscal fue imputado por los delitos de omisión de la investigación, lavado de dinero, peculado, falsedad documental, negociaciones ilícitas, cohecho propio y falsedad ideológica, de acuerdo con la Fiscalía.