Compartir:

La Unión Europea ha intensificado su vigilancia sobre la plataforma de comercio electrónico Temu, acusándola de no tomar medidas suficientes para prevenir la venta de productos ilegales en su sitio.

Expresidente Santos pide en la ONU adoptar una postura más firme contra la guerra en Gaza

Canciller de Ecuador se reunió con funcionarios de embajada de Colombia por deportación de reos

Según una evaluación preliminar de la Comisión Europea, Temu estaría incumpliendo la Ley de Servicios Digitales (DSA), una normativa clave que regula la seguridad y transparencia de las plataformas digitales en Europa.

Asimismo, la Comisión detectó que Temu no evalúa correctamente los riesgos que enfrentan los usuarios europeos al comprar en su plataforma. A través de compras de prueba y análisis propios, Bruselas encontró que los consumidores están expuestos a un alto riesgo de adquirir productos inseguros o falsificados, como juguetes para bebés o aparatos electrónicos.

Asimismo, la Comisión detectó que Temu no evalúa correctamente los riesgos que enfrentan los usuarios europeos al comprar en su plataforma.

“En nuestra opinión preliminar, Temu dista mucho de evaluar los riesgos para sus usuarios según los estándares exigidos por la Ley de Servicios Digitales”, declaró Henna Virkkunen, responsable digital de la UE.

Destacan que el filial del grupo chino utiliza un diseño adictivo que incentiva compulsivamente las compras, no evita la venta de artículos prohibidos o inseguros y difunde reseñas y descuentos falsos.

Temu tiene la posibilidad de responder a las acusaciones o comprometerse a realizar cambios, pero si no colabora o no cumple con la normativa, se enfrenta a sanciones importantes. Según la DSA, las multas pueden llegar hasta el 6 % de las ventas globales anuales de la empresa.

Desde Temu, un portavoz afirmó que la compañía está dispuesta a cooperar con la Comisión Europea para abordar cualquier preocupación.