Compartir:

Un grupo de científicos de Estados Unidos aseguró recientemente que existe un nuevo virus, descubierto en China, que está a punto de convertirse en pandemia como el Covid-19. Se trata del virus HKU5-CoV-2.

Leer más: Frisby España presentó su nuevo logo tras disputa jurídica con la cadena colombiana

Los expertos señalaron que el nuevo virus está a una “pequeña” mutación de convertirse en una problemática mundial y desencadenar una crisis parecida a la del Coronavirus hace años. Sin embargo, esta nueva enfermedad ha causado mayor alerta ya que está relacionada con el MERS, un virus altamente letal.

El Mers podría causar la muerte de hasta un tercio de las personas infectadas. Además, fue identificado por primera vez en murciélagos, de donde también se asume provino el covid-19.

ShutterstockImagen de referencia/ Pandemia del Covid 19.

Por su parte el profesor virólogo de la Universidad de Washington, Michael Letko, aseguró que este nuevo virus es trasmisible a los humanos y se caracteriza por infectar sus células.

Ver también: Exfutbolista del Junior denuncia haber sido víctima de exceso de fuerza policial en Soledad

“Los virus HKU5, en particular, realmente no se habían estudiado mucho, pero nuestro estudio muestra cómo estos virus infectan las células. (…) Lo que también descubrimos es que los virus HKU5 pueden estar a solo un pequeño paso de poder propagarse a los humanos”, añadió Lekto, luego de que la universidad estudiara cómo esta nueva patología interactúa con las células humanas.

Indicó además su preocupación de que este nuevo virus animal infecte a los humanos, ya que está altamente relacionado con el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio).

Le sugerimos: La corona vitalicia de Juancho Rois toca el corazón de su madre

Para realizar el estudio, los investigadores científicos recolectaron la cepa HLU5-CoV-2 de un grupo de murciélagos en las regiones del sur y el este de China.

Luego en los laboratorios, estos expertos implementaron herramientas de edición genética para crear una serie de “pseudovirus”, que son partículas virales del patógeno, que no representan ningún peligro para las personas, y permiten evaluar de manera rápida y segura las vacunas contra virus patógenos como el SARS-CoV-2.

Le recomendamos: En junio se vivirá el día más largo del año por el solsticio de verano: ¿cuándo es y por qué pasa?

Los científicos señalaron que al analizar los resultados, descubrieron que la nueva enfermedad podría unirse a las células ACE2 humanas, que se encuentran en la nariz, la boca y la garganta, debido a un pequeño cambio en una proteína del virus.