
Rusia 2018 | Fortalezas y debilidades de las selecciones del grupo H
El grupo de Colombia muestra un pulso de goleadores estelares: Radamel Falcao García, Robert Lewandowski y Sadio Mané. En el papel, Polonia y Senegal son los adversarios más complicados.
Robert Lewandowski, Radamel Falcao García, Sadio Mané. El grito de gol está garantizado en el Grupo H del Mundial Rusia-2018 con los killers de Polonia, Colombia y Senegal, una llave que completa un Japón en apuros.
Con 16 anotaciones en diez partidos, el ‘9’ del Bayern Múnich se convirtió en el máximo goleador de la clasificatoria europea y de su mano las ‘Águilas Blancas’ polacas volvieron a un Mundial 12 años después.
El técnico Adam Nawalka tomó las riendas del seleccionado a finales de 2013 y desde entonces se dedicó a construir un equipo alrededor de Lewandowski, pero su talón de Aquiles es la defensa: recibió 14 goles, más que la mayoría de los otros ganadores de grupo en la eliminatoria de la Uefa.
Polonia, sin embargo, ganó la clasificación a Rusia imponiéndose en su grupo, donde se encontraban entre otros Dinamarca y Rumania, y dejó una buena sensación en Francia durante la Eurocopa-2017 al llegar hasta los cuartos de final.
Pero los polacos, terceros en Alemania-1974 y España-1982, tendrán en Colombia a su principal rival por el primer lugar de la zona.
Los hombres de José Pekerman realizaron en Brasil-2014 la mejor actuación de un combinado colombiano en una Copa del Mundo, llegando por primera vez a unos cuartos de final.
Además, consiguieron algo que no pasaba desde la década de los noventa: disputar dos Mundiales consecutivos.
Falcao (AS Mónaco), máximo goleador histórico del seleccionado, y James Rodríguez (Bayern Múnich), Bota de Oro del Mundial-2014 con 6 goles, son los principales jugadores de un equipo fuerte en la posesión de la pelota y acostumbrado al toque en corto.
El tercero en discusión es Senegal. Los ‘Leones de la Teranga’ acuden a su segundo Mundial después de su inolvidable debut en Corea del Sur y Japón-2002, donde llegaron hasta los cuartos de final.
Aliou Cissé, capitán del equipo en aquel entonces, es el técnico del actual plantel. Su carta de gol es el speed Sadio Mané, pero al lado de la estrella del Liverpool gravitan otros con buen cartel en Europa.
Japón es el último integrante del grupo, pero su presente no es el mejor.
La Federación de ese país dio a comienzos de abril un brusco timonazo al destituir al DT franco-bosnio Vahid Halilhodzic por los malos resultados en los partidos de preparación de marzo pasado ante Malí (1-1) y Ucrania (derrota 2-1).
En su reemplazo fue nombrado el japonés Akira Nishino, con experiencia en la J-League.