Compartir:

En solidaridad con Bogotá ante la emergencia que tiene por la alta demanda de UCI por causa del Covid-19, Santa Marta ofreció un cupo de 10 camas para pacientes provenientes de esta ciudad.

La determinación divide la opinión de los samarios, pues así como hay quienes manifiestan que 'es un acto de humanidad', hay quienes señalan que 'no nos podemos dar ese lujo'.

El secretario de salud del Distrito, Henrique Toscano, dijo que de esta forma se atiende un llamado del Ministerio de Salud, que pidió solidaridad.

'Es una emergencia nacional en la que todos tenemos que trabajar en unión como país', anotó.

Explicó que revisando el comportamiento de la pandemia durante los últimos cinco meses, se decidió darle un 5 por ciento del total de la capacidad de camas UCI que se tiene (220) o sea 10.

Indicó que las solicitudes se deben hacer a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE.

'No hemos recibido pacientes de Bogotá y solo el llamado de una IPS, pero eso se tramitará a través de una red interna', anotó el funcionario.

Henrique Toscano señaló que aunque la temporada turística terminó hace una semana y creó en la ciudad una población flotante, se está atento al comportamiento diario del virus.

'Los indicadores nos muestran —por el momento— que no ha tenido incidencia la gran cantidad de turistas que llegaron a Santa Marta', precisó.

Opiniones

La concejal Miguelina Pacheco de León dijo estar de acuerdo con el ofrecimiento, aseveran que 'no podemos esperar dejar vacío el cupo en una UCI cuando otro la necesita'. 'Aquí prima el derecho a la vida', precisó la cabildante.

Agregó que 'es importante nuestra solidaridad con los compatriotas, vengan de donde vengan'.

A su turno el también concejal Jaime Linero Ladino sostiene que no es acertada la decisión del gobierno local puesto que, si bien es bueno el registro de camas UCI de hoy, 'no podemos apartarnos de la realidad de indisciplina social en la que vivimos'.

'Hay una disponibilidad de más del 50 por ciento, pero no sabemos cómo va a dispararse la situación y que nos depara el futuro inmediato', puntualizó.

Recalcó que 'Santa Marta no puede darse ese lujo'.

Ocupación camas UCI

Hoy el reporte de ocupación UCI en la ciudad, partiendo de la base de 220 camas, es de 97 (47.1 por ciento) lo que quiere decir que hay disponibles 123 (52.9 por ciento).

La ocupación por pacientes con Covid es del 25 por ciento y por otras patologías del 22 por ciento.

Los pacientes con camas UCI del Distrito son el 85 por ciento mientras que de otros municipios es del 15 por ciento.

En cuanto al Magdalena el secretario de salud Julio Salas, señaló que aún se mantiene la capacidad de respuesta para atender la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta que el porcentaje de ocupación de las camas de hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) no supera el 50 por ciento.

'Las tasas de incidencia y la aparición de nuevos casos han presentado una tendencia al aumento, pero estamos analizando de manera focalizada a través de un monitoreo estricto, tres veces al día de la capacidad instalada, analizando los factores de riesgo que puedan prever la saturación de la red', dijo Julio Salas