Compartir:

Los Planes Departamentales de Agua, PDA, del Caribe, propondrán al Gobierno nacional la posibilidad de operar los servicios de acueducto y alcantarillado en aquellos municipios en donde por incapacidad les es imposible hacerlo.

La idea surgió en una sesión de trabajo realizada ayer, en la que los PDA regionales trazaron las nuevas políticas de desarrollo que presentarán a Juan Manuel Santos en su nuevo período de gobierno.

Sara Cervantes, gerente del Plan de Aguas del Magdalena y anfitriona del evento, manifestó que esta propuesta, junto con otras no menos importantes, nace en razón a que los PDA, luego de cumplir con su misión de construir la infraestructura de los acueductos, se les pone en el ‘ojo del huracán’ porque los sistemas no funcionan.

'Nos toca cargar con el lastre de que no operan como es debido, pero no es por fallas en la construcción de la obra, si no porque los municipios no los saben manejar', explicó.

Reconoce que no pueden quitarle a los entes territoriales la responsabilidad constitucional del manejo de la prestación de los servicios públicos, y es por ello que plantearán el proyecto a fin de que tras un análisis se determine quizás la modificación de normas que permitan darle luz verde al mismo. 'De hacerlo seguramente ganaríamos imagen por la demostración de eficacia y eficiencia', agregó.

Gloria Cabrales, gerente de Aguas de Córdoba, asegura que los acueductos de su departamento, en su mayoría, tienen operadores especializados por tanto entrar la entidad a operar un sistema no lo ve tan fácil. Sin embargo sostuvo que quizás se haría con los acueductos veredales.