La Defensoría del Pueblo se puso al frente de las amenazas que el 18 de enero pasado recibió la lideresa social de Palmor, Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de Ciénaga, Yubitza Rovira Montalvo, a manos de hombres armados que la abordaron.
La denuncia de las amenazas se hizo manifiesta desde el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Seccional Atlántico, el cual solicitó activar las rutas de protección correspondiente.
'Solicitamos a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, a los organismos multilaterales de Naciones Unidas y exigimos al gobierno colombiano en cabeza del presidente Iván Duque, acciones inmediatas de prevención y protección a la defensora de derechos humanos', precisa
Los hechos
El 18 de enero de 2021 a las 3:00 p.m., aproximadamente, llegaron alrededor de 5 hombres armados a la parcela de la lideresa social, ubicada en la vereda Sierra Morena jurisdicción del Corregimiento Palmor del Municipio de Ciénaga.
Le dijeron que tenía que respetar pues 'ya volvía el 'El patrón', quizás refiriéndose a Hernán Giraldo.
Dicen que durante esta amenaza fue sujetada por el cuello, manifestándole que se tenía que ir.
Posterior a la amenaza Jubitza Rovira Montalvo se comunicó con la defensora del pueblo Nayara Vargas, quien en ese momento estaba en un reunión virtual, encomendando a uno de sus funcionarios a que se apersonara del caso.
Luego, con apoyo de esta entidad se logra su salida de urgencia del territorio.
'En estos momentos la lideresa se encuentra desplazada y teme por la vida e integridad física de ella y sus familiares, pues esta sería la segunda amenaza que recibe', dijo el Comité de Solidaridad de Presos Políticos.
Antecedentes
Yubitza Rovira Montalvo en septiembre de 2020 recibió una amenaza a través de panfleto, donde manifestaban a la Alcaldía de Ciénaga que 'pondrán orden ante tantas injusticias' y los señalan a varias personas ente ellas a Yubitza de ser colaboradores de 'Los Pachenca'.
Es necesario anotar que la lideresa hacía parte de la oficina de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial ( PDET), de Ciénaga, en donde asesoraba proyectos a mujeres en la Sierra Nevada en lo concerniente a la implementación de los acuerdos de paz, del Pilar 8 del PDET.
Igualmente es la actual directora de la Fundación Tejiendo Cultura Caribe.
Cabe anotar que esta zona es disputada entre los grupos armados ilegales como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el grupo Conquistadores de la Sierra Nevada y Los Pachencas.