El Instituto Nacional de Vías (Invías) finalizó la construcción del puente del ferrocarril, como parte del proyecto Variante de Ciénaga, obra que mejorará la movilidad de la región, al conectarse con la vía Barranquilla, Santa Marta, favoreciendo la comunicación desde el centro del país hasta la región Caribe y viceversa.
La inversión es de $169.500 millones, de los cuales $53.500 millones se destinaron exclusivamente para la construcción del puente férreo, cuya longitud es de 508 metros.
Guillermo Toro Acuña, director técnico de Invias, detalló que las pruebas de carga, tanto dinámica como estática, del puente del ferrocarril, se realizaron con éxito y explicó que 'consistieron en la aplicación de fuerzas de hasta 130 toneladas en el centro de la luz de la estructura y el uso de software especializado con el que monitoreamos y analizamos los datos recogidos'.
'De esta forma ofrecemos a todos nuestros usuarios un nuevo puente que cumple con altos estándares técnicos y de seguridad', anotó.
La Variante
Con la Variante de Ciénaga se mejorará la movilidad de la región Caribe y una vez terminada, los transportadores de carga y visitantes podrán desplazarse de forma más segura y con una importante reducción de tiempo.