
Inician estudios y diseños para frenar erosión en Ciénaga, Magdalena
Con la firma del acta de inició para este proyecto que busca recuperar la franja costera se esperan resultados el próximo mes de octubre.
La administración municipal de Ciénaga, Magdalena, socializó el estudio hidrodinámico y morfodinámico para analizar la erosión costera y propuestas de solución, a través de un convenio interadministrativo con el Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
Dichos estudios complementarán las obras de mitigación desarrolladas en la línea costera por parte de la Alcaldía, para dar solución definitivamente al proceso erosión que por más de una década ha borrado decenas de metros de playa en la segunda ciudad del Magdalena.
La socialización la llevó a cabo el alcalde Luis Tete Samper junto a miembros de su gabinete ante la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar) en la base naval de Cartagena, donde también se firmó el acta de inicio de estos estudios.
De acuerdo con la secretaria de Infraestructura de Ciénaga, Melissa Olivos Collantes, durante la reunión con la Dimar les plantearon las posibles alternativas para mitigar la erosión en la franja costera entre la desembocadura del río Córdoba y la boca de La Barra, en jurisdicción del vecino municipio de Puebloviejo.
“Esta problemática de la erosión es debido a las fuertes corrientes presentadas en el municipio, lo que ha afectado directamente a los barrios Mar de Plata, Brisas del Mar, Barrio Abajo y también la zona de Costa Verde”, manifestó la Secretaria Municipal de Infraestructura de Ciénaga.
“Cómo Administración hemos venido realizando unos trabajos de obras duras con la reparación de los espolones ya existentes, para poder mitigar el fenómeno de la erosión costera que afecta a la población vulnerable de los barrios mencionados, lo que nos ha permitido salvaguardar a estas comunidades, además, del avance obtenido en la recuperación de las playas”.
Según la funcionaria de la Alcaldía, tras la firma del acta de inicio se espera que para el mes de octubre se tengan los resultados de los estudios, al igual que los diseños integrales definitivos para frenar la erosión del mar.