Compartir:

El gobierno departamental del Magdalena inició la adecuación del edificio de la extinta clínica Saludcoop, para sumarla a la red hospitalaria y contar con más camas para la atención de pacientes con coronavirus.

Desde la madrugada de este sábado personal de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, iniciaron la limpieza y asepsia de la edificación para prontamente ponerla en servicio.

Serán100 camas las que se habilitarán, de las cuales 30 estarán en UCI y 70 para atención de mediana complejidad.

'Vamos a adecuarla y dotarla colocando todo el personal médico asistencial necesario, provistos con los elementos de bioseguridad y protección', dijo el gobernador Carlos Caicedo.

El mandatario seccional agradeció la decisión del superintendente de salud, Fabio Aristizábal y el agente liquidador de Saludcoop, Felipe Negrete, quienes dieron vía libre al comodato simple, que es el instrumento jurídico mediante el cual se recibe el inmueble. la.superintendecia

'Vamos a sumar infraestructura y nuevas camas, vinculando nuevo peesona sanitario reumunerado y protegido', agregó.

Este edificio se integra a la red pública hospitalaria del Departamento, en articulación con el Hospital 'Julio Méndez Barreneche'.

Ubicado en la avenida del Libertador,el edificio, de 5 pisos, pasó de ser la clínica más grande de Santa Marta a una bodega para guardar trastos viejos.

Aquí funcionó la clínica Esimed, perteneciente a Medimás, la cual fue cerrada el 22 de octubre 2018, por carecer de estándares de calidad.

Hoteles

Por otro lado, anuncio el gobernante que pronto habrá noticias sobre la integración de tres hoteles de Santa Marta a la red hospitalaria, como medida de emergencia en la ruta de atención a otros posibles casos de Coronavirus.

El propósito del mandatario es sumar 1000 camas.

'Los hoteles servirán como sistemas de soporte temporal para el aislamiento de la población que llegue a ser contagiada', anotó.

Una ventaja es que no se tendría que comprar camas ni colchones.