La Procuraduría General de la Nación ordenó este jueves una evaluación urgente de la calidad ambiental marino-costera en varios balnearios de Santa Marta, luego de que se reportaran brotes en la piel de adultos y niños tras bañarse en estas zonas.
El ente de control solicitó al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y a la Secretaría de Salud Distrital que realicen una revisión inmediata de las condiciones ambientales y sanitarias en zonas estratégicas del litoral samario.
Le recomendamos: Envían a prisión a un hombre por un triple homicidio en el Magdalena
Las áreas objeto de evaluación incluyen la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte, según informó la Procuraduría en un comunicado oficial.
La medida busca “verificar el cumplimiento de las normas que garantizan el uso recreacional de estos espacios y su idoneidad para el contacto primario y secundario, en términos de salud pública y calidad ambiental”, señaló la entidad.
La Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios explicó que la actuación preventiva se fundamenta en los reportes técnicos emitidos por la red de monitoreo ambiental marino-costero, así como en versiones conocidas a través de medios de comunicación que alertaron sobre las afectaciones dermatológicas.
Le sugerimos leer: Entregan Campus Universitario Público en el sur del Magdalena
Los brotes en la piel reportados han generado preocupación entre residentes y turistas que frecuentan estos balnearios, considerados atractivos turísticos importantes para la capital del Magdalena.
La evaluación deberá determinar si las condiciones actuales de las aguas permiten el uso recreacional seguro y qué medidas correctivas podrían ser necesarias para garantizar la salud de los bañistas.