
Luego de escuchar en declaración juramentada al expresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla Luis Fernando Castro y a la actual presidenta Mireylle Juliard, la Superintendencia de Industria y Comercio decidió aceptar los argumentos frente a las pruebas presentadas en las impugnaciones, donde se cuestiona la legalidad de la elección de algunos miembros de la junta directiva de la entidad.
A través de la resolución 51630 del 30 de agosto, la Superintendencia dice que son admisibles los argumentos del recurrente, porque con las pruebas lo que se busca es establecer que las sociedades fueron creadas para un fin diferente al que establece la ley, más no para cancelar las inscripciones en el registro.
En ese sentido, solicitó a la Cámara de Comercio más información sobre quiénes votaron más de seis veces en las elecciones a junta directiva, realizadas el pasado 5 de julio. Deberá relacionarse expresamente el nombre de cada sufragante, ya sea persona natural o jurídica, pues se ha dicho que se crearon 1.800 SAS para influir en el resultado de las elecciones. En l caso de las personas jurídicas, se deberá dar el nombre del representante legal que ejerció el derecho al voto en la jornada electoral.
Pero, además, deberá entregar el estudio completo que adelantó la entidad sobre las personas naturales, donde se incluyan los nombres de los 1.552 afiliados que no cumplían con los requisitos de comerciante.
En una comunicación anterior, del pasado 9 de agosto, la Superintendencia había decidido rechazar la practica de las pruebas solicitadas por los recurrentes de las elecciones. En esa oportunidad también le había solicitado información detallada de las elecciones a la Cámara de Comercio, pero desconocen las razones por las cuáles no fue enviada como se había solicitado.
Ante la nueva decisión de la SIC, una decisión final sobre las impugnaciones presentadas por Charles Chapman y Pablo Gabriel Obregón solo se conocería a finales de septiembre.