El Heraldo
A la reunión asistieron representantes de la Cámara de Comercio, las agremiaciones, la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Atlántico.
Barranquilla

Preocupa la parálisis de contratos para obras: gremios

La presidenta de Intergremial del Atlántico recalca que el desarrollo de la ciudad se ve afectado por cuenta de la falta de facultades de la alcaldesa.

Los dirigentes gremiales de la ciudad expresaron su preocupación por la parálisis de la contratación de obras en el Distrito, luego de que la comisión de presupuesto del Concejo archivó el proyecto de Acuerdo mediante el cual le concedía a la alcaldesa Elsa Noguera facultades para ordenar gastos, adelantar procesos de selección y celebrar contratos y convenios.

Al término del encuentro que sostuvieron los miembros del Comité Intergremial del Atlántico con la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira y el de Planeación, Miguel Vergara y el gerente de Edubar, Ramón Vides, dijeron que el desarrollo de Barranquilla se ve afectado ya que se paraliza la contratación  de proyectos que están en el orden de los 130 mil millones de pesos.

La reunión se cumplió a puerta cerrada en la sede de la Cámara de Comercio sede norte.

La presidenta del Comité Intergremial del Atlántico, Beatriz Vélez, expresó su inquietud por las obras que se encuentran paralizadas en materia de vías, educación, salud.

“Nosotros hubiésemos esperado un consenso y un entendimiento entre  Alcaldía y Concejo”, asevera Vélez al recordar que este año haya sido lento en cuanto a ejecución de obras primero por el tema de la Ley de Garantías y luego con la situación actual.

Vélez dice que entiende que el Concejo es el órgano directivo que tiene que hacer un contrapeso, que tiene además un control político, pero como en toda organización debe  haber un punto de entendimiento y como no se logró, esperan que  el camino no sea “tortuoso” para  las aprobaciones individuales que tienen que estudiar.

En este sentido, pidió la dedicación y rapidez suficiente para que dichas autorizaciones individuales que vayan dando sean oportunas.

La presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, María José Vengoechea, manifiesta también su preocupación por la situación y reiteró su apoyo a la alcaldesa Elsa Noguera.

“Con la ejecución de obras, la ciudad es más competitiva, por eso esperamos que se solucione rápidamente este tema con los concejales, porque al suspenderse la contratación toda la programación prevista no se puede realizar en los tiempos que se requiere y eso crea traumas”, puntualiza.

María Elia Abuchaibe, gerente de Camacol espera que no haya obstáculos para que la alcaldesa pueda seguir invirtiendo en los diferentes proyectos que van a tener un gran impacto en la ciudad.

“Ojalá se pueda llegar a consenso para que el proceso pueda seguir adelante”, apunta Abuchaibe al enfatizar que hay que pensar en el beneficio de la comunidad porque todos estos proyectos traerán calidad de vida para la población.

Confió en que todo se solucione pronto para aprovechar este periodo de sequía que permitirá construir a velocidad.

Evelyn Martínez, directora ejecutiva de la Lonja, asegura que la ciudad viene con un excelente dinamismo con el desarrollo de proyectos urbanos, por lo que esta situación va a generar retrasos a ese dinamismo. “Lo que afecta por consiguiente a la calidad de vida en la región”, enfatiza.

Proyectos afectados. Por su parte, Nury Logreira, secretaria de Infraestructura del Distrito, recalcó que son 9 los proyectos que se adelantan desde esta dependencia que se ven afectados directamente por la falta de facultades para la contratación.

Entre los compromisos planteados por el Distrito este año está precisamente la culminación de la carrera 51B en la etapa hasta la calle 84, para que esta (la 51B) empalme con el proyecto de canalización del arroyo de la 84.

“Este es un proyecto que todavía no se ha podido iniciar por procesos de la contratación”, aseveró.

Priorización en el Distrito.
La secretaria de Infraestructura distrital, Nury Logreira, explicó que con la reunión convocada ayer por la Cámara de Comercio se pretende la elaboración de una lista de proyectos priorizados en el Distrito y el Departamento, respondiendo a diversos criterios, entre ellos, el estado de avance de la propuesta y los beneficios económicos y sociales de la misma. Desde el Distrito fueron planteados 15 proyectos para su priorización, entre los que se encuentran la reconstrucción de la carrera 38 en la zona de la ladera occidental, la ejecución de un sistema de drenaje pluvial para erradicación de arroyos, así como la ampliación de cobertura de Transmetro y la constitución de un sistema integrado de transporte público para la ciudad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.