
La larga fila no empañó inscripción de las familias
Ayer continuó el registro de ‘Más familias en acción’ tras la ampliación de cobertura otorgada por el Gobierno Nacional, por solicitud de la alcaldesa Elsa Noguera. La meta son 85.000 beneficiarios en el Distrito.
En medio de esta extensa fila, la gran mayoría de mujeres tuvieron una afirmación en común: “Qué tal si no hubiese venido temprano”. Y en esta ocasión, como en tantas otras, la culpa fue de la terquedad.
El motivo de la concurrida aglomeración de personas a las afueras del estadio Metropolitano ayer, se dio por cuenta de las inscripciones para 30 mil nuevos cupos que abrió en Barranquilla el programa ‘Más Familias en Acción’, en coordinación con la Alcaldía Distrital y el DPS.
Pero las cosas no se dieron como se planearon. Mientras que Eliana Morales, una de las madres inscritas, llegó desde las 5 y media de la mañana para cumplir con su cita que sería sobre el medio día, a Luz Marina Aguilar le tocó olvidar que su turno era para las 10 a.m., ya que cuando se presentó dos horas antes de lo previsto, encontró a unas mil personas por delante de ella.
“A la gente no le importó la hora de la cita, a ellos lo que les interesó fue venir temprano para salir rápido de esto”, dijo Dianis Iglesias quien, a las dos de la tarde, completaba cinco horas en la fila y renegaba furiosa porque su citación era para las 11 a.m.
María del Carmen Bernhardt, directora regional del DPS, explicó que a ellos se les envió una comunicación, en la que se les dijo qué día y a qué hora se les iba a atender, “pero mucha gente no cumplió el llamado los días lunes, martes y miércoles y, por eso, hoy se ha desbordado esto”, afirmó.
La alcaldesa Elsa Noguera a su llegada al Metropolitano.
Pese a los inconvenientes presentados, en esta oportunidad, con diferencia a otras ocasiones, hubo una atención más rápida, con 200 computadores disponibles para los que se acercaban a registrarse y un lugar destinado especialmente para la capacitación de las madres inscritas, donde les explicaron los procesos operativos y las responsabilidades que iban a adquirir con el programa. “Este año nos han prestado un mejor servicio”, afirmó la beneficiaria Mayirlis Castañeda.
Con relación a esto, Dayana Rodríguez, líder del grupo de trabajo de ‘Más Familias en Acción’, recalcó que “la madre debe cumplir una serie de condiciones para seguir siendo beneficiaria: tiene que reportar tablas de control de desarrollo y crecimiento del menor y nosotros verificaremos, a través de la Alcaldía, si está enviando a los chicos al colegio’.
Al respecto, señaló que en el ciclo bimensual de agosto- septiembre se reportó que un 96% de las madres inscritas cumplieron las condiciones. “Ahora, la meta está en que no se baje la cifra”, puntualizó Rodríguez.
Además, aclaró que el dinero que reciben las madres por cada hijo menor de cinco años equivale a 60 mil pesos, mientras que por los niños entre cinco y 18 años se entregará, de acuerdo al grado escolar que cursen, una suma diferente.
Para la alcaldesa Elsa Noguera, estas 85.000 familias beneficiadas en Barranquilla son un avance en el mejoramiento de la calidad de vida y en equidad social, una de las principales estrategias de su gobierno.
La mandataria distrital fue recibida en el Metropolitano con muestras de cariño y gratitud por parte de las familias beneficiarias, a quienes les expresó que Barranquilla está haciendo grandes esfuerzos para construir una ciudad incluyente, con logros importantes como la ampliación de cobertura en programas como ‘Más Familias en Acción’.
Karen Abudinén, secretaria de Gestión Social, manifestó que “Cada madre beneficiaria que viene a inscribirse es una historia distinta con un solo común denominador: la alegría de saber que sus hijos tendrán asegurados su nutrición y educación”.
“Un regalo de niño Dios”
Tatiana Torres tiene 34 años, ha dado a luz a cinco hijos, vive con ellos en el barrio La Manga y logró incluir a cuatro de estos en el programa de ‘Más Familias en Acción’. Si bien no pudo registrar a todos los suyos como beneficiarios, pues cuatro de estos eran mayores de cinco años y ella debía elegir solo a tres de estos, según las nuevas condiciones del DPS, su agradecimiento es algo inocultable en su sonrisa. “Este ha sido el mejor regalo de Niño Dios que mis hijos han recibido. Me siento contenta porque voy a poder darles una mejor vida, asegurando su educación y una buena alimentación”, afirmó Tatiana.