
Duma aprueba proyecto para subsidios de vivienda
Asamblea autorizó al gobernador del Atlántico para firmar contratos de compra y mejoramiento de predios hasta por $55.000 millones.
La Asamblea Departamental aprobó en segundo debate el proyecto de ordenanza por medio del cual se conceden facultades al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, para suscribir convenios y contratos para otorgar subsidios de compra o mejoramiento de vivienda y adquisición de predios para la titulación de vivienda a la población vulnerable hasta por $55.000 millones.
En virtud de lo anterior, el mandatario del Atlántico recibió el aval de la Duma para firmar contratos de empréstito, ceder o pignorar rentas y adelantar las operaciones presupuestales que permitan la incorporación de recursos al presupuesto de inversiones del Departamento.
Con esa determinación, el gobernador está habilitado, hasta el 31 de diciembre de 2016, para ingresar los dineros correspondientes en el presupuesto de rentas y gastos del Departamento con el propósito de desarrollar las autorizaciones concedidas y adelante las actuaciones administrativas pertinentes para ejecutar los proyectos.
Detalles de proyecto. El diputado y ponente del proyecto Gersel Pérez, miembro de Cambio Radical, manifestó que en señal de respaldo y confianza a la gestión del mandatario departamental, el pleno de la Asamblea decidió dar su beneplácito al proyecto de ordenanza.
Con base en un estudio realizado por la Duma, Pérez señaló que aproximadamente 2.000 familias en condición de vulnerabilidad podrán beneficiarse con la iniciativa aprobada. “Los habitantes del departamento tienen que saber que la Asamblea y la Gobernación están trabajando para mejorar sus condiciones de vida”, dijo.
El diputado indicó, asimismo, que la prioridad la tendrían familias en condición vulnerable de Sabanalarga, Ponedera, Polonuevo, Candelaria, Manatí, Suan y de algunos corregimientos como Carreto, Leña y Bohórquez.
“El Estado tiene una obligación con la sociedad y, en este caso, no podemos pensar que un techo y cuatro paredes son una vivienda. Tenemos que generar las condiciones para que la gente viva dignamente porque sabemos que muchos pobladores del sur del Atlántico viven en condiciones infrahumanas”, sostuvo Pérez.
Por último, señaló que antes de finalizar esta semana podrán comenzar los procesos contractuales para determinar cuáles serán los operadores que tendrán a su cargo la construcción o adecuación de las viviendas.