Aleidys Coll"El paseo de ayer entre los niños fue visitar cada carpa para ver en dónde fueron reubicados sus vecinitos.

Doscientos hombres del Ejército bastaron para que 130 familias damnificadas de Bohórquez pasaran de cambuches armados con palo y plásticos a carpas de plástico donadas por la ONG Shelter Box, Rotary International (Rotary Club), el Ministerio del Interior y Colombia Humanitaria.

Una de las beneficiadas es Edelmira Ortega, ama de casa de 49 años, quien desde que se registró la tragedia en el Canal del Dique, tuvo que refugiarse a orillas de la carretera Oriental junto con sus tres hijas.

El sol, la brisa, los mosquitos, pero sobre todo el permanecer todo el tiempo a escasos centímetros de donde pasan los vehículos no los dejaban dormir desde hacía 49 días.

Por eso ayer, cuando le notificaron que cada familia podía permanecer en una carpa, volvió la tranquilidad para toda la familia que además, recibió un kit del que hacen parte ollas, cucharas, cinco frazadas, mosquiteros, tanque y purificador de agua, herramientas de construcción, estufa y cartillas e implementos educativos para niños.

“Desde que salimos de la casa prácticamente no dormíamos porque nos daba miedo que algún carro nos atropellara. Estábamos conviviendo con el peligro tanto de los carros como de las culebras porque alrededor nuestro lo que había era monte”, relató Edelmira al señalar que ahora no solo pueden dormir tranquilos sino cómodos.

A la entrada de la carpa 006, instalada en la calle 02 o ‘Colombia’, hay una placa que se indica que allí viven los cinco miembros de la familia García Ortega.

Estos alojamientos temporales constituyen ahora una nueva población, en un lote de dos hectáreas en jurisdicción del corregimiento de Puerto Giraldo. El lote fue adquirido por la Gobernación del Atlántico mediante un convenio con el Fondo Ganadero.

Patria, Colombia, Militar y Nuevo Bohórquez son los nombres de las calles en los que fueron montadas las carpas.

Armando Africano Camargo, quien vive en la Patria con su esposa y cuatro hijos, dijo que es un gran avance porque mejora la calidad de vida de los damnificados, al tiempo que señaló que están a la espera del agua potable y de la instalación del servicio de energía.

La delegada de Shelter Box, Grace Moscortez, manifestó su complacencia por este aporte que a no dudarlo, mejora de manera temporal la situación a los damnificados.

“Estamos felices y satisfechos por la entrega de estos kits de alojamientos temporales que están haciendo posible que familias afectadas por la ola invernal tengan un techo seguro”, dijo.

Por Alexandra de la Hoz
Campo de la Cruz.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.