Compartir:

El deceso de personas debe ser reportado en el registro civil de defunción cuando son por causas naturales, por muerte violenta o por presunción de muerte.

Cuando es por causa natural el encargado de certificarla es un médico durante los dos primeros días del deceso. En caso de que en el lugar del fallecimiento no se encuentre ningún médico, se debe acudir a un inspector de policía con dos testigos que hayan presenciado el hecho y explicar por qué no se certificó en los dos días hábiles para que de esta manera se pueda expedir el respectivo documento.

La segunda muerte que se certifica es la violenta, que no tiene término de registro, es certificada por orden judicial y la autoridad encargada registra la defunción.

La presunción de muerte es cuando una persona desaparece y sus familiares asumen que la persona ha muerto.

El único documento que deben presentar para certificar este fallecimiento es una sentencia judicial, que se profiere 2 años después de la desaparición.

En el momento de diligenciar el registro civil de defunción es importante tener en cuenta algunas especificaciones:

- En la parte superior del registro civil de defunción se encuentra el indicativo serial, que es un número asignado para efecto de control administrativo, sirve para llevar un orden y de esta manera ubicar el archivo. Este serial no sirve como número de identificación.

Por ley, las Registradurías, Notarías, Consulados, Corregimientos o Inspecciones de Policía autorizados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, son los encargados de registrar la defunción de una persona.

Cada Registraduría, Notaría, Corregimiento o Inspección de Policía trabaja con un código con el cual se identifican y que le fue asignado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Al momento de diligenciar el registro civil de defunción, se deben tener en cuenta que si se realiza una enmendadura o tachón se debe anotar en la casilla que dice ‘Espacio para notas’.

En caso de que haya que corregir algún dato del registro civil de defunción se diligenciará uno nuevo y en esta casilla se hará la observación de que el nuevo serial reemplaza al anterior.

Este es el paso a paso para diligenciar cada casilla:

dpordonez