Compartir:

Como un monumento al buen manejo de los recursos públicos, calificó el obispo de Riohacha monseñor Héctor Salah Zuleta, la biblioteca virtual que fue inaugurada en Riohacha y en la que se invirtieron $12 mil millones.

La edificación, que fue financiada con recursos aportados por la Diócesis que fueron producto de los excedentes por la administración de los contratos de educación, cuenta con seis aulas de computación, un salón para clases de música, arte y pintura, un auditorio para 400 personas, una sala interactiva, salón de exposiciones, biblioteca física con mil metros cuadrados de extensión, teatrillo y espacio para exhibición de artesanías.

El obispo dijo que la construcción de esta biblioteca se hizo con base en dos dimensiones, la primera crear un espacio para que los niños comiencen a abrirse a las manifestaciones culturales, tanto de aquí como de otras partes del mundo, con los últimos avances de la tecnología.

'La otra tiene que ver con dar una luz al momento oscuro que está atravesando el departamento, con algo que pueda demostrar a todas las generaciones que los recursos públicos bien invertidos y cuando no toman caminos equivocados, brindan beneficios para todos, sobre todo para los más necesitados', expresó monseñor.