Este miércoles 30 de julio, a las 9:00 de la mañana, está programada una mesa interinstitucional en la sede regional de la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de establecer compromisos conjuntos para abordar la denuncia revelada la semana anterior por el sindicato de trabajadores del Instituto de Medicina Legal, Sindemedilegal, relacionada con el manejo de cadáveres en la sede de la Regional Norte de la entidad, localizada en Barranquilla.
La iniciativa, liderada por la Defensoría del Pueblo, en articulación con la Procuraduría y la Personería Distrital, busca consolidar un espacio de diálogo y coordinación entre las instituciones para fortalecer su accionar conjunto frente al tema denunciado.
En la reunión están convocados la Alcaldía Distrital, Gobernación, Secretarías de Salud Distrital y Departamental, Personería, Fiscalía y Policía Metropolitana de Barranquilla. El Ministerio Público considera que se debe iniciar un trabajo de atención preventiva y se debe conformar un grupo de seguimiento al tema de manejo de recepción y entrega de cadáveres.
Es preciso mencionar que la semana anterior el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, convocó a una mesa de trabajo para evaluar la situación denunciada por el sindicato de trabajadores.
Frente a los reclamos, el jefe del Ministerio Público instó a que se evaluaran “medidas que deban tomar las autoridades nacionales para hacer frente a posibles afectaciones en materia de salubridad y medio ambiente, afectados por olores nauseabundos en sectores aledaños y originados por descomposición de cadáveres mal conservados”.
Cabe reseñar que desde hace varios días han venido creciendo las críticas alrededor del manejo que se le da en el Instituto a los procesos adelantados por familiares de las personas fallecidas, quienes han manifestado desinformación alrededor de consultas y en demoras en el servicio de liberación de cadáveres. Además, las personas han insistido en que algunos cuerpos salen en mal estado de la sede, lo que imposibilita las honras fúnebres.
Sumado a eso, el sindicato de trabajadores del Instituto de Medicina Legal, Sindemedilegal, señaló que se ha evidenciado que el cuarto frío, diseñado para albergar entre 16 y 20 cuerpos, ha llegado a mantener aproximadamente 80 cadáveres en momentos recientes.