Compartir:

Desde el pasado martes hasta la fecha han muerto 5 de los reclusos que resultaron lesionados en el incendio del pasillo siete de la Cárcel Modelo, cifra que se sumó a los 11 que ya habían fallecido.

Estos decesos que se han dado una tras de otro, están generando temor y confusión entre los familiares de los sobrevivientes que siguen siendo atendidos en las clínicas y hospitales de la ciudad.

Los médicos especialistas Carlos Alberto Calá, jefe de la unidad de quemados del Camino Universitario Adelita de Char y Juan José Castro, coordinador de la unidad de cuidados intensivos de esta misma entidad, explicaron el porqué de estos decesos casi que simultaneos acaecidos una semana y media después de la tragedia.

Según Calá, los 4 pacientes que hasta el momento han perdido la vida en la UCI de este hospital ingresaron con un porcentaje mayor del 70 u 80% de su superficie corporal con quemaduras y además de que se trata de lesiones de segundo y tercer grado, inhalaron humo y esto terminó comprometiendo su sistema respiratorio.

'La tasa de mortalidad de estos pacientes con más del 80% de la superficie corporal con quemaduras son muy altas', explicó el galeno.

De acuerdo con Calá, a medida que va pasando el tiempo si el paciente no se recupera entra una falla multisistémica y todos los órganos se van comprometiendo por eso es que los pacientes terminan falleciendo.

El ‘gran quemado. Juan José Castro explicó que estos pacientes que presentan quemaduras en más del 30% de sus cuerpos se les denomina ‘gran quemado’ y generalmente presentan complicaciones inherentes a su condición como la falla renal aguda o complicaciones de tipo respiratorio , en este caso debido a la quemadura vía aérea consecuencia de la inhalación de humo caliente.

'La curva que hacen los pacientes con ‘gran quemado’ generalmente es que se tratan de estabilizar y de rescatar ciertos órganos como son los riñones y progresivamente se van presentando las complicaciones porque el impacto que hacen las quemaduras a nivel de los tejidos profundos ocasiona falla renal y otras complicaciones' , dijo.

Igualmente el médico expuso que llega un momento en que prácticamente la respuesta inflamatoria es tan tremenda e impactante que aunque se trate de frenarla es difícil de conseguirlo en estos casos severos. 'Eso es lo que los lleva a la muerte y esta es la causa porque ellos poco a poco se van deteriorando y van falleciendo', agregó.

Las quemaduras en vías aéreas. En cuanto a las quemaduras en vías aéreas se dieron en esta caso debido a la cantidad de gases inhalados en la prisión y estos gases ocasionaron una neumonitis química a nivel de alveolos que se manifiesta como una insuficiencia respiratoria que los lleva a requerir ventilación mecánica.

'Mueren por una disfunción multiorgánica, que en palabras más sencillas es que empiezan a fallar sus órganos al tiempo y esto es lo que los conlleva a la muerte', detalló.

De acuerdo a las estadísticas mundiales, añadió el profesional, el paciente conocido como ‘gran quemado’, el mismo que pasa del 30% de la superficie corporal comprometida tiene un nivel de mortalidad mayor del 80%. cp