Compartir:

Los jóvenes católicos de todo el mundo están a la expectativa de la canonización de Carlo Acutis, quien se convertirá en el primer santo millenial, pues se trata de un joven italiano que falleció en 2006 con 15 años por una agresiva leucemia repentina que le causó la muerte en pocos días.

Más de mil católicos LGTBIQ+ atraviesan la Puerta Santa de San Pedro durante el Jubileo

Carlos Acutis era conocido como el ‘Ciberapóstol de la Eucaristía’y en 2013 le fue reconocido el milagro de haber sanado a un niño brasileño de una grave enfermedad, por lo que fue declarado venerable en 2018.

Posteriormente, en 2020, tras aprobarse un milagro atribuido a su intercesión (la curación de un niño con una malformación en el páncreas en Brasil), fue beatificado en Asís el 10 de octubre de 2020.

Además, en 2022, una joven estudiante costarricense llamada Valeria Valverde resultó gravemente herida después de un accidente con una bicicleta en Florencia, por lo que su madre fue a rezar a la tumba de Acutis en Asís y la niña se recuperó.

En su momento,  Antonia Salzano, la madre del joven conocido como ‘Ciberapóstol de la Eucaristía” o el ‘influencer de Dios’ afirmó al diario Corriere della Sera que su hijo tenía predisposición natural a lo sagrado y que, aunque ella y su esposo no eran católicos practicantes, Carlo descubrió la fe gracias a su niñera polaca, una católica muy devota de San Juan Pablo II.

Cristina Cabrejas/EFEAntonia Salzano, madre de Carlo Acutis, que este domingo será canonizado en el Vaticano convirtiéndose en el primer santo milenial, explica en una entrevista a EFE que su fallecido hijo también es un "amigo" y "ejemplo" para los jóvenes de hoy.

También reveló que su hijo predijo su muerte, según contó días después del funeral, al amanecer fue despertada por una voz y revisó la habitación de Carlo.

“Pensaba en encontrar algún escrito. Nada. Encendí el computador, el instrumento que prefería. En el escritorio había un video corto grabado por él mismo en Asís tres meses antes: ‘Cuando pese 70 kilos, estoy destinado a morir’”, relató.

Además, también predijo que su madre quedaría embarazada de mellizos. Cuando Antonia Salzano tenía 43 años, dio a luz a una niña y un niño.

Incluso, Carlo Acutis dejó frases que reflejan esa certeza que tenía: “Estoy destinado a morir joven. Pero no importa, porque yo no desperdiciaré ni un minuto de mi vida en cosas que no le gustan a Dios”, dijo.

Poco antes de fallecer, en el hospital, también mencionó: “Estoy feliz de morir, porque he vivido mi vida sin perder un minuto en cosas que no le agradan a Dios.”

Mujer murió frente a su hijo cuando intentaba hacerse una ‘selfie’ a 90 metros de altura

Los jóvenes católicos se han identificado con su vida al ser un amante de la tecnología, de Internet, del deporte y los animales y ya acuden desde hace años en peregrinación a Asís donde se exhibe su cuerpo en el Santuario de la Spogliazione vestido con una sudadera, vaqueros y zapatillas de deporte.

Así será su canonización

En una ceremonia que se espera multitudinaria en la plaza de San Pedro, con sobre todo jóvenes católicos llegados de todo el mundo a pesar de que la canonización estaba prevista para abril pero se aplazó por la muerte del papa Francisco, León XIV pedirá con la tradicional fórmula en latín que se inscriba a los dos jóvenes en el libro de los santos y se pueda empezar su veneración.

Pero la particularidad de esta canonización es que ambos serán santos muy jóvenes, llegados de familias de clase alta, con intereses parecidos a los que tienen los jóvenes hoy en día y no religiosos o laicos de otra época lejana.

“Los jóvenes encontrarán un amigo”

Su madre, que se ha convertido en su principal testimonio, en la voz de su hijo santo, le dijo a EFE que ”Carlo era un chico de su tiempo, que ha vivido todo lo que viven los jóvenes ahora, pero que había abierto de par en par la puerta de su corazón a Dios y su vida ordinaria se convirtió en extraordinaria".

“Era un chico muy devoto y espiritual desde que era pequeño. Hizo su primera comunión con 7 años y empezó a ir a misa, a las adoraciones eucarísticas, a rezar el rosario y leer las Sagradas Escrituras cada día. Tenía una vida muy espiritual, pero también muy abierta a los demás”, relató.

Cristina Cabrejas/EFEAntonia Salzano (i), madre de Carlo Acutis, que este domingo será canonizado en el Vaticano.

Cuenta la madre de Carlo Acutis que ya con 9 años “empezó a organizar una especie de Cáritas doméstica: llevaba comida, bebida, mantas y sacos de dormir a la gente que dormía en la calle y seguía su apostolado con las personas mayores o ayudaba a los chicos que sufrían acoso escolar y otros problemas”.

Pero, sobre todo, “empezó el trabajo de evangelización a través de Internet. Porque era un genio de la de informática. Tenía 9 años y ya leía los libros que compraba en la librería universitaria, hacia programas informáticos, de estadística y todo esto, esta sabiduría, la transformaba en anunciar a Cristo”.

En Carlo “pueden encontrar un amigo, alguien que vivió lo que ellos viven”, concluyó.