La Procuraduría informó cerca al cierre de la jornada de presidenciales que ha recibido 130 denuncias a nivel nacional y 30 de ellas en el Caribe.
En la Costa los departamentos con más reportes de denuncias son: Atlántico (14), Magdalena (6), Bolívar (5), Cesar (3) y Córdoba (2).
Además, alertó acerca de que impulsó ante la Fiscalía 'la ejecución de operativos en Barranquilla (Atlántico) y en Codazzi (Cesar). En la capital del Atlántico se realizaron labores de identificación en vía pública, que permitieron la recopilación de documentos, entre los que figuran un listado con nombres, direcciones y entidades donde trabajarían líderes que estarían relacionados con una de las campañas a la presidencia'.
Entre tanto, en Codazzi los allanamientos permitieron la recuperación en una bodega de pedazos de cintillas de dinero y publicidad de uno de los candidatos.
Al respecto, el jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez, precisó que con ingenieros de la Procuraduría y con el apoyo de observadores internacionales se está haciendo vigilancia para cerrar la puerta 'al fraude que siempre intenta ingresar'.
'Lo más importante hoy es que aquí no haya la menor sombra de pureza y transparencia electoral. Tenemos a más de 7.200 funcionarios del Ministerio Público entre procuradores, defensores y personeros. Creo que no ha habido unas elecciones más vigiladas', dijo.
Entre las conductas más denunciadas están: intervención de funcionarios públicos en política, compra de votos, funcionarios coaccionando a otros a votar por determinado candidato, constreñimiento, presión o amenaza al sufragante y perturbaciones.