Compartir:

Por medio de un comunicado en su página web, la fabrica de alimentos Empresas Polar anunció que de mandará a Venezuela por acoso y discriminación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

'Acudimos a la OIT porque es una organización encargada de defender el trabajo en todo el mundo y sentimos que las acciones que ha emprendido el Gobierno Nacional contra la empresa son una amenaza para los 30.000 puestos de trabajo en Empresas Polar', explicó Guillermo Bolinaga, Director de Asuntos Legales y Regulatorios de Empresas Polar, quien el pasado 27 de julio acudió ante las instancias de la OIT para ampliar la queja que ya había presentado en 2015 ante el Comité de Libertad Sindical sobre la situación que viven en el vecino país.

El vocero de la compañía asegura que los hechos del gobierno contra la empresa van desde detenciones arbitrarias a gerentes y trabajadores, fiscalizaciones con requerimientos desproporcionados, retraso en la homologación de convenciones colectivas acordadas, discriminación en el acceso a las divisas y materias primas, hasta campañas de descrédito y difamación contra directivos y trabajadores difundidas en los medios públicos y privados.

'Sólo este año hemos recibido 768 inspecciones. Diariamente nuestros gerentes y trabajadores son objeto de amenazas y ataques por parte de funcionarios del Gobierno Nacional. En las últimas semanas, hemos sufrido una escalada de detenciones arbitrarias en contra de compañeros en procedimientos absolutamente viciados y en violación de nuestro derecho a la defensa establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En lo que va de año, han detenido arbitrariamente a 9 gerentes de la empresa', informó Bolinaga y agregó:

'Concretamente, se presentaron todas las pruebas que demuestran el acoso y ensañamiento en contra de la empresa'.