
Kim Kardashian aceptó pagar multa millonaria por promover criptomonedas
La empresaria pagará $1,3 millones de dólares tras ser acusada por la Bolsa de Valores por promocionar el criptoactivo EthereumMax en Instagram.
Este lunes, la empresaria estadounidense Kim Kardashian aceptó pagar una multa de $1,26 millones de dólares a la Comisión de la Bolsa de Valores para ser absuelta de los cargos civiles imputados, luego de que la, también modelo, promocionara un criptoactivo llamado EthereumMax, en Instagram.
"Este caso es un recordatorio de que, cuando las celebridades o las personas influyentes respaldan las oportunidades de inversión, incluidos los valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores", dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.
Los cargos estrablecidos contra la estrella de los reality shows se relacionan a no haber revelado que le habían pagado un valor de $250.000 dólares por hacer la recomendacipon en Instagram. Asimismo, Kardashian acordó participar en la investigación de la Bolsa de Valores contra este tipo de inversiones.
La Bolsa de Valores declaró que la influencer había "violado la disposción contra la publicidad de las leyes federales de valores", por lo que aceptó la orden sin admitir o negar las conclusiones de sus cargos.
Además, Kardashian expuso que no promoverá ningún criptovalor durante los próximos tres años.
"La Sra. Kardashian se complace en haber resuelto este asunto con la SEC", dijo un comunicado de sus abogados. "Kardashian cooperó plenamente con la SEC desde el principio y sigue dispuesta a hacer todo lo que pueda para ayudar a la SEC en este asunto. Quería dejar atrás este asunto para evitar una disputa prolongada. El acuerdo al que llegó con la SEC le permite hacer eso para que pueda seguir adelante con sus diferentes actividades comerciales".
La promoción en cuestión fue realizada por la influencer el 13 de junio de 2021, donde expresó: "¡Esto no es un consejo financiero, sino que comparto lo que mis amigos me dijeron sobre el token ethereum max!".
Y, aunque la influencer puso diferentes hashtag como #ad, haciendo referencia a que era una publicidad, Gary Gensler, presidente de la Bolsa de Valores, indicó que no era suficiente para cumplir con las leyes de la SEC en lo que respecta a la promoción de inversiones.
"Si estás anunciando perfumes, o estás anunciando casas de vacaciones o cualquier otra cosa en internet, hay varias leyes relacionadas con eso. Pero estas son las leyes de valores", dijo.