El Heraldo
Shutterstock
Familia

Un día entero lleno de planes para celebrar a mamá

Conciertos, serenatas virtuales, desayuno a la cama, almuerzo o cena son algunos de los planes para el ser más amado.

Este año la mejor manera de cuidar a nuestras madres y agradecerles por todos los esfuerzos que han hecho a lo largo de nuestras vidas es quedándonos en casa.

En las últimas semanas, plataformas como Zoom, House Party, Facebook Messenger, e incluso las videollamadas de hasta ocho personas en WhatsApp, han servido como alivio para sentirnos más cerca de nuestros seres queridos a pesar de estar obligados a estar separados físicamente. Agendar una cita con todas las mamás de la familia en alguna de estas plataformas puede servir para que las madres, tías, abuelas y amigas se sientan también acompañadas de la mayor cantidad de seres queridos posibles.

Tradicionalmente las flores han sido un detalle muy especial es esta fecha y por ello Jardín Americano, Flor de Liz y Verde Menta, son algunas de las floristerías que siguen funcionando a domicilio a través de sus redes sociales y líneas telefónicas de atención al cliente. Además, para las amantes de las orquídeas y bromelias, Carmen Elena Pérez de Pétalos y Pistillos arregla estas flores y las deja listas para entregar. Los pedidos se hacen a través de su cuenta de Instagram @carmenelenaperezmatera.

A continuación, una lista de planes para celebrar a mamá en su día, aún en tiempos de coronavirus.

Juanes, Fonseca y Alejandro Fernández le cantan a las madres

Juanes y Fonseca decidieron unirse para cantarle a las madres en un concierto acústico acompañado de los músicos de la banda de la estrella paisa. El evento será transmitido en las cuentas de YouTube de ambos artistas a las 4 de la tarde.

Alejandro Fernández también dará una serenata virtual dedicada a las mamás bajo la plataforma internacional Latinos Unidos Live. Además de dar un gran momento a las madres de Latinoamérica, esta sesión de Latinos Unidos busca ayudar causas locales en cada país. En Colombia continuará recaudando fondos para apoyar la emergencia sanitaria en el Chocó de la mano de Cerveza Águila. El concierto podrá ser visto a través de las redes sociales de la tradicional cerveza desde las 5 de la tarde.

Adaptación - Serenata por redes

Aplicaciones como Zoom, Houseparty, Google Hangouts o Facebook son las plataformas a las que músicos como Issa María han migrado para ofrecer su canto. El músico barranquillero, cuando no ejerce como ‘coaching’, ameniza por Zoom eventos de todo tipo. Armado de un buen sonido, desde casa se alista para celebrar mañana el Día de la Madre con serenatas a quienes lo contraten.

Sobre el precio manifiesta que “se cobra por canción porque hay que reconocer que no todo el mundo tiene los recursos” para una tanda larga.

El precio de arranque es 25 mil pesos. Asegura que se ha “gozado” esta nueva modalidad y considera que celebrar esta fecha en las condiciones actuales les permite a varias familias con integrantes en diferentes casas o alrededor del mundo, citarse a una misma hora para que todas las madres sean agasajadas con las canciones en tiempo real.

Las plataformas virtuales no solo le permiten a este artista mostrar sus habilidades de una nueva manera sino también atender a aquellos que necesiten de sus servicios. En Facebook aparece como Issa María, y en Instagram @issamaria07. Su número de WhatsApp es 3106301096.

‘Omelette’ a la cama

Un plato rápido y sencillo.

El Día de la Madre evoca muchos sentimientos y entre ellos tener más detalles con mamá que de costumbre.

Muchos deciden manifestarse con alguna preparación de un plato, así no sean muy diestros en la cocina. Verónica Rodríguez, una chef barranquillera graduada en Artes Culinarias que desde 2003 reside en Estados Unidos y que en su haber cuenta con la creación del menú de sopas del hotel Ritz Carlton de la ciudad de Fort Lauderdale en la Florida, donde trabajó por tres años, además de su paso por el restaurante italiano Lirios y un par de emprendimientos propios, nos comparte una preparación sencilla para sorprender a mamá en su día.

La chef señala que los ‘omelettes’ se preparan de uno en uno. También se debe tener en cuenta la cantidad de personas que comerán para que los ingredientes sean los necesarios.

Ingredientes:

2 o 3 huevos

1 cucharada de mantequilla

1 puñado de champiñones salteados

Queso rallado o picado en cubitos pequeños

Cebollín picado fino

Sal

Pimienta

Preparación

En una sartén a fuego medio derrita la mantequilla y espere que empiece a burbujear. Mientras tanto, en un recipiente aparte ponga los huevos, el cebollín, la sal y la pimienta al gusto. Bátalos por 20 segundos hasta que estén bien mezclados. Luego eche la mezcla en la sartén caliente con la mantequilla.

Deje cocinar hasta que empiece a notar que el borde empiece a formar costra. Se recomienda mover la sartén para asegurarse que el ‘omelette’ esté suelto. Agregue los champiñones o el relleno de su preferencia y deje que el queso se empiece a derretir. Ayudándose con una espátula, pliegue el omelette y pase a un plato. Deje reposar 1 minuto y sírvalo.

 
Lasaña a la Spanakopita para almorzar o cenar

Una receta con sabores del mediterráneo

La preparación de una lasaña, además de ser sencilla, permite jugar con una gran variedad de ingredientes para explorar sabores y darle un toque particular. María Emilia Lozada, chef y propietaria del restaurante Helena (cerrado por ahora), Mailía y Maío (que sí continúan en operación) comparte esta receta inspirada en la spanakopita, una masa de hojaldre tradicional griega con relleno de espinaca.

 En Helena, usualmente, tienen la versión de este platillo disponible en tagliatelle, pero en esta ocasión quisieron compartir esta receta de una forma más fácil para que todos la puedan preparar en sus hogares.

Ingredientes

4 cucharadas de aceite de oliva

1 cabeza de ajo

2 cebollas blancas en julianas

3 mazos de espinaca picada

1 litro de yogurt griego sin azúcar

Sal al gusto

1/2 taza de piñones

250 g queso feta

250 g de queso mozzarella

100 g de queso parmesano.

Preparación

A fuego lento en una sartén ponga dos cucharadas de aceite de oliva y una cabeza de ajo hasta que dore.

Luego, agregue las cebollas previamente cortadas en julianas y cocine hasta cristalizar. Agregue la mitad de dos mazos de espinaca picada y mezcle. Cuando todos los vegetales estén cocinados vierta el litro de yogurt griego, añada una pizca de sal y el resto de la espinaca hasta hervir. En otra sartén, coloque una cucharada de aceite de oliva y los piñones hasta que doren. En una refractaria ponga una cucharada de aceite de oliva.

Posteriormente, agregue una capa del relleno, luego pasta de lasaña, nuevamente relleno, queso mozzarella, y otra capa de pasta, queso feta y piñones. Repita el procedimiento hasta acabar con el relleno y coronar con los quesos. Para finalizar, lleve la refractaria al horno previamente calentado a 180 grados por 30 minutos.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.