
Muere Gina Romand, compañera de aventuras de El Santo
La actriz cubana falleció tras luchar contra una neumonía. ‘La rubia superior’ se convirtió en todo un sex symbol.
A los 84 años murió la actriz Gina Romand, luego de ser internada en un hospital por complicaciones de una neumonía. Romand es una conocida actriz y vedette cubana que participó en varias películas de la llamada “Época de Oro del cine mexicano”.
Gabriel Varela, hijo de la actriz, informó en su cuenta de Twitter sobre el lamentable fallecimiento de Gina, subrayando que se encontraba hospitalizada.
“Con todo mi dolor, despido a mi madre, Gina Romand, quien me iluminó la vida siempre, ahora ya descansa en paz iluminando el cielo con su brillo eterno. Te extrañaré siempre y te amaré por siempre. Descansa tranquila mi rubia de categoría”, escribió.
Una de sus inolvidables actuaciones fue en ‘Santo contra el hombre infernal’ (1961), donde trabajó con el enmascarado de plata.
En 1966 contrajo matrimonio con el productor teatral mexicano Salvador Varela, con quien procreó tres hijos, Georgina, Gabriel y Francisco.
Su estilizada figura, su rostro seductor y su platinada cabellera, la convirtieron no sólo en la protagonista de varias películas de ciencias ficción, en teatro de comedias, también interpretó a grandes villanas en la televisión y fue llamada ‘La rubia superior’, ya que fue imagen de una conocida marca cervecera durante muchos años.
Llegó a México en 1953 cuando apenas tenía 15 años, para debutar en el cine en la película ‘Soy muy macho’, la cual era protagonizada por Silvia Pinal, Antonio Aguilar y Miguel Torruco; a esta le siguieron ‘Sindicato de telemirones’ (1954), ‘Locura musical’ (1958) y ‘Los desenfrenados’ (1960), pero en 1961 filmaria ‘Santo contra el hombre infernal’, incursionando en el género de la ciencia ficción donde se convertiría en un ícono y un símbolo sexual, a ésta le siguieron ‘Profanadores de tumbas’ (1965), ‘Neutrón contra el criminal sádico’ (1964), ‘Doctor Satán’ (1966), ‘La venganza de las mujeres vampiro’ (1970) y ‘Santo contra la hija de Frankenstein’ (1971).
En su historial se cuentan más de una treintena de filmes, uno de ellos la hizo acreedora a un Ariel a la mejor coactuación femenina, por su interpretación de Kiki Herrera Calles, en la película ‘Gavilán o paloma’ (1985).