Colombiano en el Super Bowl. Alexander Castillo Vásquez, nacido en Canadá e hijo de padre dominicano y madre colombiana, es el encargado de producir la parte musical que hará Shakira en el intermedio del gran evento deportivo de hoy en Miami, en el que también participará Jennifer Lopez. ‘AC’, como es conocido, no es la primera vez que trabaja musicalmente con la barranquillera. Lo hizo con los temas ‘Loba’, ‘Me enamoré’ y ‘Perro fiel’, en colaboración con Nicky Jam. También en la canción que acaba de lanzar la cantante junto con Anuel AA. Como productor Alexander ha trabajado para muchos artistas del ámbito internacional como Ricky Martin, Maluma, Kesha, Nicky Minaj, Selena Gómez, Beky G, Pitbull, Justin Bieber.
Para que todos disfruten. ‘Una sola gozadera’, así se llama el museo carnavalero que montaron la escuela LCI (Laboratorio de Creaciones Intermedia) y Viva Barranquilla en el primer piso del centro comercial, donde no solo están representados sitios emblemáticos de la ciudad, sino personajes de nuestra fiesta. Los visitantes podrán apreciar la creatividad de los profesores de dicho centro educativo, en prendas de vestir, accesorios y maquillajes propios para esta temporada. Todos los días hasta el 22 de marzo, en el programa habrá presentaciones de disfraces, reinas, grupos musicales y folclóricos que seguramente contagiarán con su alegría a la gente.
Nada nuevo para bailar. En las pocas pistas bailables que tendremos en el Carnaval 2020 no hay grandes figuras internacionales, ni aquellas orquestas nacionales que marcaron época. En el cartel musical que ofrecen están prácticamente los mismos del año pasado. Menos mal, que el 21 de febrero, la gente va a tener la oportunidad de mover el esqueleto con la banda de reggae UB40, Carlos Vives y Ricky Martin tocando en vivo en el concierto del Romelio. En el Festival de Orquestas, programado para el 24 en la Plaza de la Paz, solo estarán los grupos escogidos en Baila la Calle en la carrera 50.
Los ojos puestos en las uñas. Definitivamente el glamour se impone en los Globos de Oro y en los Oscar, porque en los Grammy siempre se ve de todo: vestidos excéntricos, accesorios y peinados fuera de lo común y maquillajes estrambóticos. La ceremonia de este año en el Staples Center de Los Ángeles no fue la excepción. Lo que más llamó la atención es que varias artistas complementaron su ‘outfit’ con megauñas de colores y con piedras brillantes que son acrílicas y pegadas. Esa nueva tendencia la ha marcado la exitosa cantante catalana Rosalía, quien desde los 16 años ama las uñas largas y extravagantes convirtiéndolas en su sello personal. Para el Carnaval de Barranquilla esta moda no estaría mal.
Guerra de realities. El miércoles muy temprano en los alrededores del Hotel El Prado vimos una cola casi interminable de gente, sobre todo de jóvenes, con guitarras al hombro en su mayoría. Se trataba de la audición de RCN para el reality Factor X 2020. Los aspirantes debieron pasar primero por un 'filtro' liderado por el productor y músico José Gaviria, para después pasar ante el jurado en caso de ser seleccionados. Algunos salieron felices, pero otros con cara de decepción. Mientras tanto, Caracol está listo para arrancar con ‘Canta conmigo a otro nivel’
Entre reinas costeñas. ‘Canta conmigo a otro nivel’ es el concurso que reemplazará a ‘Yo me llamo’. En su primera etapa los participantes deberán enfrentar a 100 jurados latinoamericanos de la industria musical y convencerlos de cantar con ellos para lograr un cupo en el ascensor o un cupo directo al escenario de ‘A otro nivel’, después deberán pasar a la segunda etapa en el ascensor frente a los jueces y así obtener un cupo para entrar a la competencia y pasar a la tercera etapa que son las galas. En Factor X 2020 las exreinas costeñas Karen Martínez y Laura González serán las presentadoras y en ‘Canta conmigo’ estará la barranquillera Paulina Vega.
Ningún contacto. A propósito de ‘Yo me llamo’, lo que muy pocos saben es que los jueces nunca movieron un pie sin una chaperona al lado. Tal como sucede en los reinados de belleza. Desde que cada miembro del jurado llega al estudio hasta que termina es fiscalizado con su respectiva chaperona para evitar acercamientos o presión con los participantes. Es más, hasta entran por una puerta secreta. Solo los ven en el escenario actuando. '¡Ni siquiera sabemos sus nombres de pila!', nos contó Amparo Grisales, quien ya patentó su célebre expresión '¡Me ericé!'
Listos para los Oscar I. Mientras acá los barranquilleros se preparan para la Noche de Guacherna (14 de febrero) como antesala del Carnaval, las estrellas de Hollywood hacen lo mismo para la ceremonia de los Oscar el 9 de febrero en el Dolby Theatre de los Ángeles (EE.UU.) En el almuerzo anual ofrecido el martes asistieron muchos de los nominados para conocerse y compartir un rato.
Listos para los Oscar II. Durante el almuerzo se dieron algunas recomendaciones a los postulados: no extenderse en su discurso, y si son nominaciones en grupo debían elegir uno para que tome la vocería. También practicaron sus mejores poses que harán ante las cámaras en la alfombra roja y se dio a conocer el menú que degustarán (comida vegana). Este año, no habrá presentador y se acordó hacer un minuto de silencio en homenaje al fallecido ex baloncestista Kobe Bryant que ganó el Oscar en 2018 como productor de un corto.