El Heraldo
La primera reina del Carnaval del Atlántico, María Alejandra Borrás Fernández, se lució en la Vía 40. Josefina Villarreal y Cortesía
Entretenimiento

La Reina del Atlántico cerró con broche de oro

María Alejandra Borrás desfiló en su carroza ‘Africanísima’, escoltada por la Banda de Baranoa, en un espectáculo que se robó los aplausos. 

Con el acompañamiento de 500 hacedores del Carnaval del Atlántico, entre bailarines y músicos, la reina departamental María Alejandra Borrás descrestó a los asistentes a la Batalla de Flores. 

La Banda de Baranoa, el Rumbón Normalista y la danza de animales de Galapa fueron los edecanes de la soberana.

Todo, bajo la dirección de Hiltón Escobar, Xenia Fernández y el apoyo del gobierno departamental.

La carroza, bautizada como ‘Africanísima’, fue el estandarte de un show inspirado en África y los artesanos de Galapa.

Comandando la tarima rodante, la reina María Alejandra desfiló con el vestido que lució su día de coronación, diseñado por Alfredo Barraza y hecho cien por ciento a mano.

“Gracias Barranquilla. Cuando subí a la carroza y sentí su cariño y aplausos no pude contener las lágrimas de emoción. Gracias de verdad por ese recibimiento (...) Nos preparamos para mostrarles un gran show y lo logramos. El Carnaval del Atlántico dijo presente en la bella Batalla de Flores de Barranquilla”, expresó María Alejandra, minutos después de bajar de su imponente carroza.

La carroza ‘Africanísima’, en la que desfiló María Alejandra, fue un homenaje a los artesanos de Galapa. Josefina Villarreal y Cortesía

Sobre la carroza

‘Africanísima’, con 6,7 metros de altura, 10 metros de largo y 5 metros de ancho, fue  una de las carrozas más grandes que pudieron apreciar en la tarde de ayer los miles de asistentes al ‘Cumbiódromo’ de la Vía 40 en la Batalla de Flores. 

Los animales representaron la selva africana, temática que fue escogida por María Alejandra Borrás para rendirle un merecido homenaje a Galapa y sus máscaras, que por años han engalanado los desfiles de las carnestolendas con disfraces alusivos a la fauna.

El artista plástico Rubiel Badillo, de Galapa, fue el encargado del diseño de la carroza. “Nuestro equipo de trabajo estuvo conformado por soldadores, carpinteros, empapeladores y pintores. Trabajamos con materiales como icopor, hierro, papel y cartón, todo manejado con una estética para darle una presencia impecable a esta bella obra que los asistentes pudieron apreciar”.

La carroza también fue decorada con instrumentos típicos del folclor del Caribe como tambores y cayenas multicolores que hicieron más vistosa la estructura móvil. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.