María Camila Cortés y Laura Palacios, ambas de 20 años, representarán a Colombia en el concurso de arquitectura Multi Comfort House Students Contest de Saint Gobain, en Dubái, uno de los siete Emiratos Árabes Unidos. Allí se enfrentarán a más de 60 países entre los que se encuentran España, Alemania, Kazajstán, Letonia, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovaquia y Eslovenia.
Las estudiantes de sexto semestre del programa de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad del Norte describen su carrera como el arte con el que pueden transmitirle confort a las personas. Por ello, afirman que con determinación, 'arduo trabajo', emoción y esfuerzo, compitieron en dos fases iniciales del concurso y ahora se preparan para la etapa final.
Los parámetros de la competición consisten en que los estudiantes deben proponer un conjunto de vivienda multifamiliar ubicado a la orilla de un canal de agua, acorde a las condiciones climáticas de Dubái y de sus aspectos arquitectónicos y de urbanismo. Además, deben utilizar los materiales de la firma francesa Isover Saint Gobain, organizadora del evento internacional.
Con esto, el concurso tiene como principal objetivo difundir el mensaje de la necesidad de integrar la eficiencia energética, el diseño sostenible y el concepto ‘multiconfort’ en el proceso de planificación y construcción de la arquitectura contemporánea.
La oportunidad de las colombianas surgió cuando fueron invitadas por la Universidad del Norte para participar en la competición interna el 12 de abril. En esta, con su proyecto sostenible de un edificio residencial de 11 pisos con forma de duna (acumulación de arena) resultaron victoriosas –luego de competir contra ocho grupos– y pudieron representar a la Uninorte en la fase nacional de la versión XlV del concurso, que tuvo lugar en la Universidad Javeriana, en Bogotá.
Allí, cinco días después, se enfrentaron con la Universidad de los Andes, donde finalmente fueron elegidas para viajar a Dubái el próximo 10 de mayo para representar al país junto al docente y tutor del proyecto, Antonio Olmos.
México y Colombia son los únicos países que enviarán representantes de Latinoamérica a este concurso.
'Hicimos el proyecto en dos meses. Fue un proceso extracurricular en el que nos ayudó mucho nuestro tutor en la planeación, corrección y diseño', mencionó María Camila.
'La idea era llegar a un proyecto sostenible, alcanzar diversos valores de eficiencia energética, evitar el sobrecalentamiento, entre otras cosas. Sabiendo esto, partimos del concepto de las dunas y el desierto porque la naturaleza tiene la manera más eficiente de hacer las cosas(…) el viento, que es un factor determinante en el clima de Dubái, reorganiza la arena para fluir más fácilmente', contó Laura.