El cantante villanuevero Jorge Celedón y su acordeonero, Sergio Luis Rodríguez, presentan su nueva producción titulada Ni un paso atrás. Álbum con el que sellaron su unión musical, y el cual está compuesto por 11 canciones entre las que se encuentran Ni un paso atrás, de la autoría de Celedón y Me gustas mucho, un paseo compuesto por Rodríguez.
En diálogo con EL HERALDO, Celedón habló sobre el trabajo discográfico y 'la esencia respetar los cuatro aires del vallenato como algo fundamental' en el material musical. 'En este álbum grabamos de todo, los cuatro aires y esa es la idea. Por ejemplo, Ni un paso atrás es un son, como Ay hombe, o como Sin perdón. El son es un aire que se caracteriza mucho por llevar el mensaje de lamento. Grabamos paseo también y puya', dijo.
Por su parte, ‘Checho’ Rodríguez habló de Me gustas mucho. 'Esta es una canción muy especial, porque independientemente de que sea de conquista, llega en un momento muy importante para mí. Ya llevo seis años de casado y tengo una familia muy bonita con mi esposa y mis dos hijas. Eso me inspira', afirmó.
Asimismo, contó que trata de tener mucha variedad a la hora de componer, pero siempre teniendo el amor y la vida como sus principales musas. 'Siempre me imagino cosas. Cuando voy en un avión o estoy en un lugar tranquilo siempre estoy componiendo. Trato de escribirle mucho al amor y a la vida. Puedo decir en una canción: me gustas mucho y se la puedo estar cantando a mis hijas: María Paz y María Fátima. Trato siempre de escribir cosas positivas'.
Esta canción fue la última en entrar en la producción, pues según Celedón, no estaba programada. En el álbum también están las canciones: Otra vez, Esa canción, de la autoría de Carlos Huertas; Sello inmortal y Mi locura, ambas compuestas por Rolando Ochoa; El centro de mi vida, de Jorge Valbuena; Te encontré, de Iván Calderón, y Toda la verdad, de Daniel Riaño.
Este álbum disputará por el Grammy Latino en la categoría Cumbia/ Vallenato.
Era Celedón- Rodríguez
Tras la separación de Sergio Luis con Peter Manjarrés en mayo de 2016, Sergio y Jorge acordaron trabajar juntos y sellaron su unión musical con el tema Goza, también de la autoría de Rodríguez, y con la cuál abrieron la era Celedón- Rodríguez.
'Yo estaba en Ecuador cuando se dio la separación de Checho y Peter. Me llamó un amigo para decirme en forma de reclamo, pensando que ya nosotros habíamos hablado, me dice: ‘oye buena que la hicieron’, – ¿que la hicieron qué?, le dije–, la unión de ustedes. Se separó Checho, ya está regado que no va más con Peter, que va contigo. Yo le dije: la verdad es que me estoy enterando, pero sí me interesa. Hablamos con él (Sergio Luís) y enseguida se dieron las cosas', comentó Celedón respecto a cómo se unió con Sergio Luis.
Entre tanto, Rodríguez dijo que sentía la necesidad de hacer un alto para continuar con su carrera y afirmó que la relación con Manjarrés no se vio deteriorada por esta decisión. 'Llegó un momento en mi carrera musical que quería hacer un pare en el camino, lo hablé con Peter y le dije que quería un tiempo, el que Dios quisiera un mes o dos meses. Analicé muchas cosas en mi carrera, a nivel familiar, musical, empresarial y decidí dejar hasta ahí, después de 12 años de unión'.
'Pienso que los cambios son para bien, tanto para mí como para él (Peter). Él hizo su unión con Juancho De la Espiriella, un acordeonero muy reconocido y le ha ido muy bien. Por Peter siento mucho respeto y hay una amistad muy bonita', señaló Rodríguez.