Como una 'fina declaración feminista' es descrita ‘Alborotá’, el más reciente sencillo de la cantautora guajira Alea.
A través de su letra la artista, nacida en Barrancas, La Guajira, festeja en cada verso que se identifica como mujer y resignifica la palabra alborotá convirtiéndola en un mensaje de empoderamiento.
'El ser una alborotá es un acto de valentía que trasciende el género, es ser tu misma, es ir por lo que siempre soñaste sin importar lo que la gente piense', dice Alea.
Esta canción es definida como la historia de Alea y de miles de mujeres que se han tenido que adaptar a los moldes y expectativas sociales impuestos en ella desde pequeñas pero que en algún momento se han empoderado y han logrado romper el silencio con respecto a temas de identidad, abuso y acoso sexual, prejuicios y desigualdad.
El tema, disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado 25 de octubre, es un encanto tropical cumbiambero y de compase. Es una composición original de la guajira bajo la producción de Sinuhé Padilla Isunza para Jarana Records, y cuenta con la participación especial de Luisa Bastidas, ganadora de un Grammy Latino por su participación en el álbum Las Caras Lindas del mariachi femenino Flor de Toloache.
La cantante guajira muestra un estilo latino alternativo y describe su propuesta musical como una generación de música etno futurista y folklórica experimental donde la comunión de la cumbia, vallenato y rancheras con jazz y afro beat, crea un universo sonoro vivo, ancestral y neoyorquino.