Entretenimiento

Así se vivió el regreso del Garabato del Country

Después de 2 años suspendido, el tradicional desfile volvió a recorrer las calles del norte de Barranquilla con sus capitanas, exreinas y reconocidas agrupaciones del Atlántico.

Los dos años de ausencia hicieron que el Garabato del Country Club regresara con más entusiasmo y derroche de energía para mantener vigente la tradicional danza del Carnaval.

Mientras se acomodaba en la zona de concentración, Camilo Cepeda, representante honorario de la danza del Garabato del Country, afirmó que el desfile fue suspendido un par de años por decisiones que tomó la junta para reorganizar mejor el espectáculo. El mismo que anoche, hacia las 8:30 p.m., finalmente volvió al ruedo presidido por la Capitana Infantil, Valerie Caballero, y la Capitana Prejuvenil, Lucianna González, a bordo del carro de bomberos.

En palabras de Paula Gutiérrez de Piñeres –una barranquillera de 22 años que desde los 3 participa en el Garabato–, el desorden, la falta de ensayo de los grupos, sumados a la ausencia de los caporales tradicionales fueron las razones por las que en el pasado dejó de realizarse el evento.

“Eso fue como quitar una parte del Carnaval, cortaron algo que teníamos desde pequeños”, expresó la joven, ahora “contenta” porque volvió a ser partícipe del evento cuya protagonista es la danza que representa la lucha entre la vida y la muerte.

Vale decir que, en aras de recuperar la tradición, este año se cumplieron 18 ensayos en seis días previos al desfile, que se realizó por primera vez hace varias décadas con 15 parejas y que en esta edición contó con unos 1.500 participantes, los cuales salieron desde el colegio Biffi La Salle y danzaron hasta el Country Club. Entre los integrantes estuvieron, como invitados especiales, la reina del Carnaval de Barranquilla 2017, ‘Fefi’ Mendoza, así como la actual señorita Atlántico, Martha ‘Tica’ Martínez, y exreinas de esta festividad.

El espectáculo

A lo largo del recorrido hizo presencia la danza tradicional Son de Negros de Puerto Colombia, que animó a más de uno con sus exageradas expresiones faciales y corporales, con la convicción de que aquí “lo más importante es rescatar, preservar y difundir la tradición durante mucho tiempo”, como expresó su director, Reinaldo Tejera. 

El primer caporal en desfilar fue el senador Efraín Cepeda, quien danzó junto a su esposa e hijos. 

Con más de cuatro décadas de experiencia, la comparsa Selva Africana llevó al desfile sus leones, tigres, jirafas, cebras y elefantes que impusieron el ritmo africano, procedentes del municipio de Galapa, Atlántico.

Desde luego, los 22 años de experiencia del maestro Hilton Escobar Roa, director de la Banda de Baranoa, también se hicieron sentir en cada una de las interpretaciones que los integrantes hicieron durante el desfile. 

Por supuesto, los talentos de las Escuelas Distritales de Cultura  no se hicieron extrañar y marcaron su presencia interpretando canciones alusivas al Carnaval.

El Garabato del Country, la danza insignia del desfile, protagonizó el famoso teatro popular representando la lucha de la vida con la muerte, donde la vida triunfó y demostró que estas fiestas jamás morirán. 

“Nosotros tenemos buenas referencias de este desfile, es la primera vez que participamos en él, pero estoy muy contenta porque lo más importante es preservar la tradición, eso nos llena de orgullo”, dijo  Estefany Bula, quien ha dedicado 17 de sus 23 años a bailar en la comparsa Rumbón Normalista, encargada de cerrar el desfile.

Algunas inconformidades. A pesar de que el desfile transcurrió en orden, algunos asistentes expresaron su descontento por la poca afluencia de espectadores, según ellos, porque en años anteriores era común ver a los protagonistas del evento con tragos de más, caminando y sin ofrecer un show digno al público.

“El desfile ha quedado muy solo, a diferencia de otros años”, manifestó la asistente Álix Ricardo, al notar “muchas sillas vacías”. 

El recorrido tardó alrededor de una hora y culminó en el Salón Jumbo del Country Club, donde estaba programada la fiesta de los socios, con la participación del grupo cartagenero Bazurto All Stars y Chelito de Castro con su orquesta Joe All Stars.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.