
Sentencia inquietante
Miles de personas se echaron ayer a las calles en España para protestar contra una sentencia que condena a cinco jóvenes por abusos sexuales contra una muchacha de 18 años, pero lo exonera del delito de violación.
Ayer se conoció una de las sentencias más esperadas en la historia reciente de España, en la que se decidía la suerte de cinco jóvenes sevillanos que en 2016, durante las fiestas de San Fermín en Pamplona, se turnaron en la entrada de un edificio para tener sexo con una muchacha de 18 años. Hubo felaciones y penetraciones vaginales y anales; al finalizar, la dejaron en el suelo, semidesnuda, y se llevaron su celular.
La joven los denunció por violación, lo que dio paso a un proceso judicial que se conoce como el ‘caso de ‘La Manada’, por el nombre del chat que mantenían los presuntos agresores (entre ellos un policía y un guardia civil) y en el que se jactaron de su ‘hazaña’.
El caso trascendió las fronteras españolas y se volvió un asunto de interés internacional, no solo por las circunstancias escabrosas en que se produjeron los hechos, sino porque los abusos contra las mujeres es un tema sobre el que, por fortuna, existe cada vez más conciencia en las sociedades.
Nada más conocerse ayer la sentencia, decenas de miles de personas se volcaron en las calles de las principales ciudades españolas para protestar contra lo que consideraron una aberración judicial.
Pese a que la Fiscalía y la acusación popular habían solicitado más de 20 años de prisión para los jóvenes por lo que interpretaban –al igual que la mayor parte de la sociedad– como una violación, la Audiencia Provincial de Navarra no consideró probado dicho delito al no encontrar en la chica “golpes o desgarros” y condenó a los sevillanos por “abusos sexuales”, aplicándoles la pena máxima para este tipo delictivo, de 9 años.
Los magistrados invocaron la jurisprudencia de que, para alegar agresión, es preciso demostrar una violencia o intimidación capaces de quebrar la voluntad de la víctima. Consideraron que tal intimidación no se produjo en este caso, pese a que la propia sentencia señala entre los hechos probados que la muchacha sintió un “intenso agobio que le produjo estupor y le hizo adoptar una actitud de sometimiento y pasividad”.
El polémico fallo aviva con toda su crudeza el debate sobre el límite entre el sexo consentido y el forzado. La muchacha alegó, sin éxito, que se sintió intimidada, que estaba ebria e indefensa y que no tuvo más opción que someterse.
El sentimiento general de que hubo violación se acrecentó hace dos días al trascender un mensaje en el chat de ‘La Manada’, en que uno habla las futuras acciones del grupo: “¿Llevamos burundanga? Tengo reinoles tiraditos de precio para las violaciones”.
Queda aún la posibilidad de apelación al fallo. Menos mal.
Más Editoriales

Pésimo mensaje de austeridad en el gobierno del cambio
De manera recurrente los hechos nos demuestran que Colombia, al margen de quien la gobierne, es un país de injustificables excesos y brutales contrastes. Bastante descorazonador por donde se mire. En vez de estar hablando acerca del devastador in

En defensa del ‘perro guardián’ de la democracia
Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 para reconocer los principios de este derecho fundamental, evaluar la situación en la que se encuentra p

PAE a cuentagotas
Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Inflación sin control
La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,