
“Un buen programa de privacidad aumenta confiabilidad de la empresa”: María Conchita Jaimes
Se realizó Foro H sobre el manejo de la privacidad. Quienes no cumplan las normas pueden enfrentar multas.
Si una empresa cumple con las normas de privacidad aumentará la confiabilidad en sus negocios aseguró María Conchita Jaimes, socia de los servicios de advisory de Ernst &Young en Colombia, y conferencista invitada junto a José Novoa Serrano, a Foro H de EL HERALDO.
Es así como el manejo de la privacidad en una empresa es tan importante que el uso que se haga de ella puede afectar negativa o positivamente su imagen.
La experta explicó a los asistentes al foro los aspectos relevantes que se deben tener en cuenta para estructurar una estrategia adecuada de privacidad en las empresas.
Jaimes destacó que la aplicación de políticas de protección de la privacidad es necesaria no solo para cumplir con los requerimientos de ley y evitar multas que lleven a tener un impacto negativo en la operación de la compañía, sino que le permite administrar otros riesgos de las organizaciones como los asociados a la marca y la reputación.
No obstante destacó que los temas de privacidad y seguridad de la información “no deberían moverse por sanciones sino ser el producto de unas prácticas empresariales sanas y proactivas”.
Destacó que con la Ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013 que establecen normas para la protección de datos o habeas data tanto para las empresas del sector público como privado, el país ha logrado importantes avances en cuanto a la privacidad.
La experta señaló que una compañía antes de implementar una estrategia de gestión de la privacidad, debe identificar el volumen de información personal que maneja, saber dónde se está usando para poder establecer un programa que involucre a todas las áreas de la entidad.
“Las compañías deben tener recursos suficientes para manejar lo relacionado con la información de las personas”, indicó Jaimes por lo que recomienda realizar un análisis de las características que tienen para adoptar la estructura que mejor se adapte a cada organización.