
Precio promedio del galón de gasolina en Barranquilla será de $8.686
Minminas publicó el nuevo listado de precios del combustible que empieza a regir desde este sábado 11 de septiembre.
El precio promedio del galón de gasolina corriente en Barranquilla desde este sábado queda en $8.686, lo que representa un incremento de $75 frente al valor promedio del mes anterior que era de $8.611.
De acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Minas y Energía, el precio promedio del galón del ACPM queda en $8.522, con un incremento de $150 frente al precio anterior que estaba en $8.372.
A nivel nacional, el Minminas informó que el precio promedio de la gasolina corriente para las 13 ciudades principales, tendrá un valor de $8.672 por galón, mientras que el precio promedio del diésel será de $8.538 por galón.
Esto representa un ajuste al alza de $146 por galón en el caso de la gasolina corriente, y en el precio del diésel será del orden de $150 por galón.
El incremento se explica, según Minminas al precio del crudo en los mercados internacionales, a la volatilidad de los precios de los refinados en el mercado de referencia de la Costa del Golfo de los Estados Unidos, al nivel de la Tasa de Cambio (TRM) y al nivel de los precios de la materia prima de los biocombustibles y sus productos finales.
“La estabilidad en los precios que se había tenido durante los últimos 6 meses fue posible gracias al funcionamiento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual mitiga en el mercado interno el impacto de las altas fluctuaciones de los precios de la gasolina corriente y de diésel en los mercados internacionales”, indicó el ministerio en un comunicado.
Señala que si este mecanismo no existiera, los consumidores de gasolina motor corriente y de diésel actualmente podrían llegar a pagar al menos unos $2.900 más por cada galón de gasolina y unos $3.300 más por cada galón de diésel.
“Es importante resaltar que para atender la demanda nacional de combustibles de los últimos meses y debido a la volatilidad en los precios de refinados en la Costa del Golfo de los Estados Unidos, el FEPC ha debido estabilizar los precios del mercado nacional en un monto equivalente a $850.000 millones por cada mes. Esta estabilización es asumida por la Nación”, indicó el Minminas
El combustible que actualmente se comercializa en Colombia tiene un precio de venta al consumidor final que resulta incluso más bajo que el precio promedio de combustibles en el continente americano. Los precios de venta de la gasolina y el diésel en Colombia es más barato que la mayoría de países de la región con la excepción de Ecuador y Bolivia.
