El presidente de Promigas, Antonio Celia, aseguró que la productividad en Colombia no crece lo suficiente y es necesario que el Estado sea más eficiente para impulsarla. 'La productividad es la tarea pendiente del país si queremos que la economía crezca por encima del 4%', añadió.
El empresario barranquillero presentó en el Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), que se realizó en el centro de eventos Puerta de Oro, un análisis de la situación actual del sector empresarial.
Sostuvo que las grandes apuestas del país son mejorar la productividad y tener un Estado eficiente.
En Colombia hay unas pocas grandes empresas con un crecimiento promedio del 2% anual que tienen gran carga impositiva, lo que se debe revisar.
'En el país hay compañías muy productivas y justamente fueron las expuestas a la apertura, me parece que la relación entre apertura, competencia y productividad es muy grande', señaló.
En contraste, hay otras compañías que no son tan productivas pero que tienen una protección muy grande y otras que son informales. Muchas de ellas justifican esta informalidad por la cantidad de trámites que deben asumir.
'El Gobierno debe dialogar con las empresas para encontrar soluciones', agregó y recordó que según cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en los últimos diez años se han expedido 97.000 resoluciones.
'El Estado no puede ser un obstáculo para el emprendimiento', manifestó.
Al sector empresarial le preocupan precisamente aspectos como la alta carga tributaria y el elevado nivel de regulaciones que frenan la productividad.
Si bien el empresario destaca los avances en materia de empleo y reducción de la pobreza, asegura que son varios los retos que se deben enfrentar por parte del Gobierno y también de los empresarios.