El Heraldo
La agente especial de Electricaribe, Ángela Rojas, en EL HERALDO. John Robledo
Economía

El nuevo operador debe llegar con inversiones: Rojas

Arranca cuenta regresiva de subasta para el prestador del servicio de energía en la Costa. La agente dice que hay interés por los dos mercados.

El nuevo operador u operadores que asuman la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe deberán llegar con un plan de inversiones orientado a mejorar la calidad del servicio aseguró la agente especial de Electricaribe, Ángela Rojas.

En entrevista con EL HERALDO señaló que estas inversiones no solo deberán enfocarse en la parte técnica sino también en lo social. “Los nuevos operadores deben llegar con las inversiones, no solo la red sino en lo social y mantener una comunicación permanente con las comunidades y tenerlas en cuenta”, señaló.

Se proyecta que los nuevos inversionistas que lleguen al región deberán realizar inversiones por unos 10,7 billones, de los cuales $5 billones corresponden a Caribe Mar y $5,7 billones a Caribe Sol.

Cuando comienza la cuenta regresiva para la subasta en la que se escogerán los operadores de las nuevas compañías que prestarán el servicio en la región, el próximo viernes 28 de febrero, la funcionaria hizo un balance de cómo se encuentra la compañía.

Las inversiones realizadas en 2019 fueron de $150 mil millones, unos $50 mil más que en 2018 y en 2020 se terminará de contratar las obras por los $860 mil millones que le entregó el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), de los cuales ya se han contratado $700 mil millones.

Las nuevas inversiones representan seis veces más que lo que ha contratado la empresa en los últimos cinco años.

“En la medida que comiencen a ejecutarse los contratos se presentarán más suspensiones programadas y esto se debe a los trabajos que se realizarán para mejorar la prestación del servicio”, indicó.

“Las inversiones ejecutarán en el segundo semestre de este año y los resultados y las mejoras se podrán observar en el segundo semestre de 2021. Estamos deteniendo en deterioro de la red, mejorando calidad, pero realmente la mejora se presentará en la medida que lleguen los nuevos operadores y sigan con este ritmo de inversiones”, agregó.

La funcionaria destacó que Electricaribe mantiene un stock permanente de materiales para atender los requerimientos de los siete departamentos costeños. Este creció en un 28% frente al 2019.

Actualmente tiene una exposición en bolsa del 30%, pero Rojas señala que cuando comenzó la intervención el porcentaje de compra de energía en la bolsa de la empresa era mucho mayor. Adicionalmente, se cuenta con contratos de energía en firme por 7 años.

Hay interés

Indicó que las seis empresas precalificadas en la subasta han entrado el cuarto de datos y han mostrado interés por los dos segmentos en los que se dividió el mercado (Caribe Mar y Caribe Sol).

La funcionaria aseguró que se espera un resultado exitoso en la subasta y que se proyecta entregar las llaves al nuevo operador u operadores que atenderán a la región antes de junio de este año.

Cabe recordar que el Gobierno nacional realizará tres subastas el próximo 28 de febrero, una para las empresas interesadas en el mercado completo de la región que sería Nueva Caribe y las otras dos serán para Caribe Mar (Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar) y Caribe Sol (Atlántico, Magdalena y La Guajira).

Rojas indicó que pese a las versiones de algunos analistas, las segmentación del mercados se hizo de tal manera que quedaron dos empresas equilibradas y en igualdad de condiciones.

No obstante, la agente especial señaló que el Gobierno y la empresa se encuentran preparados en caso de que no haya ofertas o que se presente oferta por un solo mercado y que se garantizará la prestación del servicio de energía en la región en cualquier circunstancia.

Lo que viene

Una vez realizada la subasta se pondrá en marcha un Centro de Servicios Compartidos para realizar la transición de los activos y otros a las nuevas empresas, en este proceso se ejecutará la sustitución patronal de unos 1.500 trabajadores.

Si bien Electricaribe no desaparecerá de manera inmediata, la agente especial asegura que ella quedará al frente de la compañía intervenida por la Superservicios hasta que determine cuál será su futuro.

Amplían plazo

La fecha para la recepción del sobre digital de documentos de oferta de las empresas que participan en el proceso de búsqueda del nuevo operador para la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe fue ampliada nuevamente por Electricaribe.

En la adenda número 12 se establece que el periodo para recibir los sobres de la oferta arranca el martes 25 de febrero de 2020, a partir de las 10:00 a.m. y va hasta el miércoles 26 de febrero de 2020, antes de las 12:00 p.m. En una adenda anterior, la fecha ya se había corrido para el lunes 24 de febrero.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.