El Heraldo
El DANE realizó una nueva metodología donde Barranquilla fue analizada de manera individual. Archivo
Economía

Tasa de desempleo en Barranquilla se redujo a 12,8 % en marzo

La tasa de la ciudad bajó en 1,6 puntos porcentuales en relación con el periodo de enero a marzo de 2021 • En el trimestre se recuperaron 40 mil empleos.

Como un efecto del proceso de recuperación de las actividades económicas que vive Barranquilla, la tasa de desempleo bajó 12,8 % en el trimestre de enero a marzo de 2022 frente al mismo periodo de 2021. 

Esto significó una reducción de 1,6 puntos porcentuales en relación con el mismo periodo del año pasado, cuando la tasa fue de 14,4 %.

En el informe del mercado laboral a marzo de 2022 publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se aplicó la metodología que analiza a Barranquilla separada del municipio de Soledad como parte de su área metropolitana.

En el primer trimestre del año se recuperaron 40 mil empleos frente a igual periodo de 2021, pues la población ocupada en Barranquilla aumentó de 528 mil personas a 568 mil. 

 

Entre tanto, la tasa de ocupación en la capital atlanticense pasó de 53,2 % a 56,2 %, representando un aumento de 3 puntos porcentuales en relación con el mismo trimestre de 2021. A su vez, el número de desocupados se redujo en 6 mil para este mismo periodo analizado, pasando de 89 mil a 83 mil personas.

Ricardo Plata, secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, señaló que existe una oferta robusta para incentivar el empleo juvenil y combatir la informalidad, así como seguir posicionando a la ciudad como un destino ideal para invertir, vivir y estudiar.

“Seguiremos implementando estrategias y ofreciendo herramientas para que los barranquilleros puedan generar ingresos y tener un empleo digno”, resaltó el funcionario.

Agregó que programas como ‘Inglés para el Trabajo’, ‘Ven, Vive Barranquilla’, ‘EmpoderaTech’, la ‘Unidad de Apoyo al Empresario’ y la Ruta de Formalización para comerciantes del Centro han sido claves para fortalecer la reactivación económica de la ciudad.

 

Barranquilla y área metropolitana.

El informe que mide a Barranquilla y su área metropolitana (solo Soledad) muestra que la tasa de desempleo en el trimestre de enero a marzo de 2022 fue de 13 %, lo que significó una disminución de 2,2 puntos porcentuales en relación con el mismo periodo de 2021, cuando fue de 15,2 %.

El número de ocupados también aumentó, pasando de 774 mil a 844 mil, con una variación positiva de 70 mil personas ocupadas en Barranquilla y su área metropolitana.

Las áreas en las que hubo mayor número de personas ocupadas fueron comercio y reparación de vehículos con 193 mil personas, seguido de la industria manufacturera con 94 mil personas y el sector del transporte y almacenamiento con 94 mil.

La población desocupada disminuyó en relación con el periodo enero a marzo de 2021, pasando de  139 mil a 126 mil desocupados, con una variación de 13 mil.

A su vez, la tasa de informalidad en Barranquilla y su área metropolitana fue de 56,5 %, por encima del promedio de las 23 principales ciudades del país (44,8 %).

 

A nivel nacional.

En marzo de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 12,1 % y la de las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas fue de un 12,6 %.

Además se conoció que 1,5 millones de personas entraron a conformar la población ocupada del país en marzo de 2022, lo que significó un incremento anual de 7,9 %.

La reducción de la tasa de desempleo en el total nacional fue de 2,6 puntos porcentuales en relación con el mismo mes de 2021, cuando fue de 14,7 %.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, sostuvo que la presencialidad ha sido clave para la recuperación de empleos femeninos y también urbanos.

“Vemos el efecto muy positivo que ha tenido el regreso a las clases de los niños para la empleabilidad de las mujeres, pues en marzo de 2022 la población ocupada femenina aumentó en 998.000 personas frente a ese mes del 2021, por encima de los hombres”, destacó el dirigente.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.