
Encuesta de la Andi refleja incremento en producción manufacturera y ventas
De acuerdo con la encuesta, la producción manufacturera registró un incremento del 14,6%.
La producción manufacturera en el país tuvo un incremento del 14,6 % de acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
Las ventas totales registraron un aumento del 15,9% y las ventas para el mercado nacional aumentaron 17,2%.
En este sentido, la Encuesta Mensual Manufacturera del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) registró un aumento de la producción industrial del 16,8% y las ventas totales del 17%, mostrando resultados favorables en comparación al mismo periodo del 2020.
“Es evidente que en estos últimos meses se ha observa una mayor dinámica económica. La mayoría de las actividades se han reanimado tan pronto se les ha dado la oportunidad casi sin reflejar las afectaciones sufridas” indicó Bruce Mac Master, presidente de la Andi frente a los resultados de la encuesta.
"Debemos seguir concentrándonos en crecer", @BruceMacMaster. La #EOIC muestra un aumento de la producción manufacturera de 14,6%, las ventas totales el 15,9% y las ventas para el mercado nacional aumentaron 17,2%: https://t.co/ZasUe5lqi3 pic.twitter.com/KL7g5x6ctY
— ANDI (@ANDI_Colombia) October 8, 2021
De acuerdo con el empresario, se están registrando indicadores positivos que permiten ver con optimismo el rumbo que va tomando la economía a medida que finaliza el año.
Por otro lado, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), el cual es un variable proxy de la actividad productiva del país, registró en julio un crecimiento del 14.3% con respecto a julio del 2020.
De acuerdo con los resultados del estudio, en el acumulado de los siete primeros meses del 2021 el ISE aumentó 9,4% frente a igual periodo del año pasado, esto fue jalonado por “el mejor desempeño de las actividades secundarias (industria manufacturera y construcción) que crecieron 13.4%, seguido de las actividades terciarias (10.2%) y en menor medida las actividades primarias (agropecuario y minería) que aumentaron 0.3% en lo corrido del 2021.