
Subió el valor de la cuota monetaria que pagan las cajas de compensación
El subsidio económico se entrega mensualmente a los afiliados que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales y cumplan con los requisitos.
El valor de la cuota monetaria que entregan las cajas de compensación familiar aumentó en 2023. En el caso del Atlántico pasa de $36.168 a $40.672.
La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la cuota monetaria en un rango de entre los $37.291 y $74.991.El departamento de Vichada es donde se paga la cuota más alta en $74.991.
El superintendente Luis Guillermo Pérez Casas indicó que el subsidio económico se entrega mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos.
La cuota la reciben los trabajadores que tengan a su cargo hijos menores de 18 años; padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso; hermanos, que no sobrepasen los 18 años de edad, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).
Actualmente en las cajas de compensación familiar hay 9.4 millones de trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos, lo que representa el 91 % del total de afiliados y de estos reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio.
Luis Guillermo Pérez dijo que este año las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $ 3,1 billones por cuota monetaria a sus afiliados.
Explicó que el valor de la cuota lo calcula anualmente la Superintendencia del Subsidio Familiar con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada una.
El aumento este año será del 15 % para los trabajadores que desempeñan su labor en la zona rural.